Foto: ANSL.

A pesar de que Dosep viene comunicando que las prestaciones de los profesionales son de manera directa tras la baja del convenio con el Círculo Médico San Luis (CMSL), la obra social remitió la semana pasada una propuesta de un nuevo convenio que contempla una suba del 4,2% en octubre sobre el nomenclador vigente. El director de la obra social denunció que el CMSL realiza “prácticas extorsivas” a sus asociados.

Hay que remarcar que fue el CMSL quien hizo público en primer lugar este lunes por la mañana a propuesta de Dosep. Entre otros puntos, la obra social propuso una actualización del 4,2 % del nomenclador vigente con un pago a 60 días. Por su parte, la Mesa de Enlace del Círculo hizo una contrapropuesta con una serie de modificaciones y solicitó una nueva reunión con Dosep.

El director de Dosep, Arturo Vergara, brindó una conferencia de prensa para hablar sobre los acuerdos de pagos directos con los profesionales, la maniobra que hizo el Gobierno para garantizar las prestaciones a sus afiliados y sacar al CMSL como intermediario.

El funcionario pareció sorprendido cuando se le preguntó en la conferencia sobre la propuesta de nuevo convenio que hizo la obra social. “Presentamos obviamente la propuesta de trabajo porque la idea no es cortar el trabajo en ningún caso ni con ninguna institución ni con ningún profesional. Simplemente establecer pautas de trabajo claras y sustentables y que permitan a nuestros afiliados tener el mejor servicio. En este contexto se generó un ida y vuelta en estas negociaciones en cuanto a la propuesta nuestra y la propuesta de ellos. Actualmente enviaron una propuesta nueva que estamos analizando y seguramente la vamos a reunir en los próximos días”, dijo Vergara.

Vergara consideró posible volver a tener con nuevo convenio con el CMSL si se ajustan las líneas de trabajo y no se generan “prácticas extorsivas”. El funcionario denunció que el Círculo extorsiona a sus asociados porque supuestamente les comunica que no podrán cobrar las prestaciones de las otras obras a través del CMSL si se convierten en prestadores director de Dosep.

“A través de mensajes de WhatsApp y diferentes comunicaciones, que me las han mostrado médicos, clínicas. La amenaza de que, en caso de que trabajen con la obra social provincial, no van a poder cobrar ninguna de las otras obras sociales a través de Círculo. Estos profesionales trabajan no solamente con la obra social provincial, sino también con otras prepagas y obras sociales, generándoles una situación complicada en cuanto a la posibilidad de elegir libremente sobre su trabajo”, denunció Vergara en conferencia de prensa.

Hace un mes, Dosep rescindió el convenio con el CMSL que dejó de tener vigencia el 19 de septiembre, asegurando que las prestaciones se mantendrán de la misma manera que se venían desarrollando. Mientras que el CMSL rechazó tal rescisión.