El Sindicato de Judiciales Puntanos (Sijupu) se manifestó esta mañana frente a la Legislatura provincial, en rechazo al proyecto de presupuesto 2026 que ya cuenta con media sanción de Diputados. La protesta se dio en paralelo a la sesión del Senado, ya que había rumores de que podían llegar a tratar el proyecto sobre tablas, pero finalmente se giró la iniciativa a la comisión de Presupuesto, Hacienda y Economía.

Cuando intentaron ingresar al recinto, los manifestantes fueron impedidos por la Policía, con el argumento de que las gradas ya estaban completas, algo que este medio pudo constatar que no era así. Minutos después, se permitió la entrada de diez judiciales, que presenciaron el tratamiento legislativo.

“Nos encontramos con esta imagen lamentable, no nos dejen ingresar a la casa del pueblo. Venimos los judiciales a defender la dignidad, ni más ni menos, de quienes sostenemos el servicio de justicia ante lo que va a ser aparentemente otro recorte inconstitucional del presupuesto del Poder Judicial”, manifestó Facundo Coria, secretario general del Sijupu.

El dirigente explicó que, según lo establece la Constitución, el Poder Judicial tiene facultad para elaborar su propio presupuesto, remitirlo al Ejecutivo y que luego sea tratado por la Legislatura. “El Ejecutivo, tacha, tacha, tacha, a gusto y placer, sin entender cuáles son las necesidades funcionales que tiene el Poder Judicial. Y hoy no nos dejan ingresar a una sesión que debería ser pública. Mientras se llenan la boca hablando de institucionalidad, de respeto a las leyes, de respeto a la Constitución, hoy nos encontramos con esto, que la imagen habla por sí sola”.

Coria remarcó que las proyecciones necesarias para mejorar el servicio de justicia no podrán concretarse con un presupuesto recortado. “Para que la gente sepa, como último detalle, la única diferencia que tiene este presupuesto con el presupuesto del año pasado es del 0,004. Estamos hablando de 2 millones de pesos. O sea, no contempla la inflación y no contempla las recomposiciones del 31% que ha dado el Ejecutivo hasta esta altura”.

Consultado sobre si habían sido recibidos previamente por los legisladores, respondió: “No, la verdad es que no hemos sido recibidos por nadie. Venimos acá espontáneamente, entendiendo que es una sesión pública, y bueno, esta es la respuesta que tenemos. Nos cierran la puerta y nos informan de que las gradas están llenas. Ustedes seguramente lo pudieron constatar y las gradas están completamente vacías”.

El secretario general advirtió que, si el presupuesto se aprueba con los recortes que denuncian, exigirán al Superior Tribunal de Justicia que inicie acciones legales. “Y en caso de que no decidan hacerlo como fue el año pasado, se decidirá todo en la asamblea, las medidas de fuerza que vamos a llevar a cabo, en defensa, ni más ni menos que del servicio de justicia, la independencia y la autonomía y la autarquía financiera del Poder Judicial”.

Finalmente, Coria señaló que esperan ser atendidos y adelantó que, de no haber respuestas, continuarán con el plan de lucha definido en asamblea.