Tras las acusaciones realizadas ayer por el director de DOSEP, Arturo Vergara, autoridades del Círculo Médico de San Luis (CMSL) dieron una conferencia de prensa este martes, en la que negaron haber ocultado a sus socios la existencia de una propuesta de nuevo convenio y dieron detalles sobre cómo marchan las negociaciones con la obra social provincial.
Guillermina Amenábar, presidenta del CMSL, abrió la conferencia explicando la secuencia de negociaciones: “El 8 de septiembre se cumplió la primera reunión entre la Mesa de Enlace y DOSEP. Nosotros quedamos en esa reunión de intercambiar convenios el día miércoles y volver a reunirnos el día viernes. El día miércoles, Círculo Médico envió su convenio, sobre el cual se debía trabajar y remitir una respuesta para continuar trabajando el día viernes”.
Amenábar destacó que la propuesta de DOSEP llegó el viernes 12, a las 23 horas, y que fue analizada durante todo el fin de semana. “La mesa de enlace volvió a reunirse el lunes a las 15 horas. De esa reunión, se volvió a enviar una propuesta, que se debatió en la Asamblea, y se emitió una respuesta el día 19 de septiembre”, precisó.
Emanuel Bayona, prosecretario de Obras Sociales y Previsión Social del CMSL, añadió que durante todo el proceso se mantuvo informados a los socios: “Obviamente, con un tiempo de a veces horas, a veces uno o dos días, porque muchas veces las cosas llegaban el fin de semana, y para no generar ansiedad innecesaria, lo pasábamos para el día lunes siguiente. Desde el momento que se comenzaron las reuniones, ha habido una comunicación plena con nuestros socios, y ellos están al tanto, tanto por las redes sociales, por grupos de WhatsApp, o incluso por las asambleas y las reuniones que hemos tenido”.
Sobre los motivos de la demora en la definición del convenio, Bayona comentó que el CMSL no encuentra una “traba certera” y que toda esta serie embates mediáticos del oficialismo provincial los “sorprende sinceramente”, destacando que se venía negociando “en muy buenos términos”.
“No es ni siquiera por una cuestión económica, estamos negociando lo que se llama el marco del convenio, donde se evalúan los puntos que tienen que cumplir cada parte, no solamente económicos, sino científicos, burocráticos, institucionales, sobre eso se está trabajando, y posteriormente obviamente que se pone un inicio económico para los valores de las prestaciones”, explicó el médico.
“La mesa de enlace está conformada por socios del Círculo Médico de distintas especialidades no pertenecientes a la comisión directiva, socios puros que son por los que nosotros guardamos los intereses”, añadió, destacando nuevamente que las negociaciones han sido “fluidas”.
Al respecto, remarcó que el pasado 18 de septiembre recibieron una nueva propuesta de DOSEP, a las cuales el CMSL le hizo una serie de observaciones que fueran enviadas el día 19, solicitando además una fecha de reunión. “Al día de ayer, ante no tener respuesta, volvimos a solicitar una fecha de reunión que se pactó para este miércoles a las 14 horas”, comentó el prosecretario del CMSL.
“Nosotros desde que recibimos la carta documento estamos advirtiendo que esta situación se podía producir. No vamos a poner en riesgo un convenio que sea beneficioso para los afiliados de DOSEP y los socios del Círculo Médico por algo mediático. Queremos concentrarnos en lograr el marco de un nuevo convenio. Siempre que se firma un convenio se firma con anexos, que son los prestadores, las prácticas y los valores. Recién estamos en el marco de la primera etapa, que es el convenio. No queremos entorpecer eso, por eso justamente la comisión directiva se hace a un costado y forma una mesa de enlace”, añadió Amenábar, quien en múltiples ocasiones durante la conferencia remarcó que el convenio fue dado de dado unilateralmente por DOSEP.
“Ese convenio fue dado de baja unilateralmente. Nuestros socios no son prestadores directos de la obra social, por lo cual la forma que tienen de atender al afiliado es de forma particular y entregar la factura correspondiente”, dijo Amenábar. “Lo que la gestión DOSEP actual tiene que entender es que no puede obligar a los médicos a que sean prestadores directos, no se puede obligar a nadie a trabajar por un valor que no considera justo y que en eso no tiene nada que ver esta comisión directa”, añadió la presidenta del Círculo.
Respecto de los afiliados que no pudieron ser atendidos tras la rescisión del convenio por parte de DOSEP, Amenábar indicó que deberían “consultarlo con su obra social”. “Nosotros seguimos atendiendo. Podemos emitir la receta, podemos llenar todos los formularios que requieran, pero no podemos facturar esa consulta por medio de DOSEP porque no tenemos convenio vigente. Esto fue una decisión unilateral”, respondió.
Sobre la propuesta económica que DOSEP presentó, Amenábar sostuvo que “está corregida, se ha remitido y es la que se va a evaluar mañana”, y precisó que se realizaron observaciones sobre algunos incisos como los plazos de pago y normas operativas, que serán tratados luego de firmar el convenio para no retrasar la negociación. Por su parte, Bayona remarcó que DOSEP propuso un aumento del 4,2%. “El Círculo Médico no aceptó ni rechazó eso porque, vuelvo a decirlo, todo esto se habla a través de negociaciones directas. Y nosotros nos encontramos con la sorpresa de que de un momento para otro pasamos de estar negociando fluidamente con contactos por mail, telefónicos o personales, incluso, a tener un silencio y una falta de respuesta casi por una semana de DOSEP con toda esta batalla mediática que ha sucedido”, dijo al médico.
“Desde el día que DOSEP decidió cortar el convenio, nosotros siempre dijimos que no era la solución, la negociación se tenía que mantener, pero sin dejar desprotegidos a los afiliados. Si la situación hubiera sido distinta en este momento, nosotros estaríamos negociando, charlando, pero sin un corte de prestaciones a los afiliados de DOSEP”, remarcó.
Para finalizar, Amenábar reiteró que los socios del CMSL “tienen permitido” atender de manera directa y pidió una mediación de la ministra de Salud, Teresa Nigra, destacando que cuando ella estuvo frente a DOSEP se logró reducir de 90 a 45 días el plazo de cobro. “Este Círculo Médico tiene 86 años de antigüedad. Nuclea a especialistas de diferentes especialidades, algunas de ellas críticas, que están afiliados a Círculo y no quieren trabajar de forma directa con la obra social provincial. Lo que esta gestión (de DOSEP) tiene que entender es que no merecemos ataques porque el socio no quiere trabajar con ellos de forma directa. Nosotros queremos concentrarnos en lograr un convenio. Si no lo podemos lograr con la gestión, necesitamos que alguien nos ayude. La ministra (Nigra) o alguien por su intermedio. Es la idea de esta comisión de este Círculo, de la Mesa de Enlace lograr un acuerdo y estamos en eso desde hace meses”, concluyó.