Este miércoles 24 de septiembre, durante un acto de renovación de la plaza del barrio Libertad, el intendente Gastón Hissa se refirió al cruce con los concejales opositores por el proyecto de ordenanza que habilitaría la donación de tierras municipales a la Provincia para la escrituración de viviendas sociales. En el mismo acto estuvo presente el gobernador Claudio Poggi, quien también volvió a pronunciarse sobre el tema.

“Han tardado un año”
En primer lugar, Hissa comentó que “hace, va a ser un año, el 2 de diciembre enviamos el proyecto de ordenanza para cederle las tierras a la provincia para que la provincia pueda realmente escriturar la vivienda de estos vecinos”. El jefe comunal sostuvo que la oposición “ha tardado aproximadamente un año en argumentar que hay otra ordenanza que establece criterios de adjudicación pero que nada tiene que ver con esto”.

En este sentido, cabe señalar que desde el PJ argumentaron que, por haber ingresado en la fecha mencionada por el intendente, el proyecto recién tomó estado legislativo en la primera sesión de este año, en el mes de marzo. Por otro lado, cabe recordar que, para que este proyecto sea aprobado, se necesitan dos tercios de los votos, una cifra que ni el oficialismo ni la oposición pueden lograr por su cuenta.

“Sería bueno que, ya que tardaron un año, en este mismo momento, sobre tablas, o en la comisión modifiquen el despacho, se pongan de acuerdo y lo saquen, pero con el único fin de beneficiar a los vecinos de tantos barrios. Franklin Lucero, Padre Mujica, Néstor Kirchner, 200 Viviendas Sur”, planteó. “Hay 400 familias solamente en la zona sur que están esperando escriturar su casa más otras tantas en otros barrios”, añadió.

En cuanto a la ordenanza que mencionaron los concejales del PJ, la 753 de 2016 “que regula la cuestión habitacional”, Hissa dijo que la misma “tiene que ver con el criterio de adjudicación, no con los títulos”. “De todas maneras, si hubiese que adaptarla, estamos propensos a hacerlo con todo gusto, pero han tardado un año, y la verdad que los vecinos ya están muy inquietos”, agregó.

Al ser consultado sobre si se reuniría con los concejales opositores, Hissa respondió: “En realidad no me han pedido ningún tipo de reunión a mí. Lo que sí, a través de nuestros concejales hemos sido claros en el tema, estamos siempre abiertos al diálogo y gustosamente si hay alguna incorporación que hacer se hará, un poco a destiempo pero más vale tarde que nunca”.

“Hay que mirar a la gente primero”
En otro acto que tuvo lugar esta mañana, el gobernador Claudio Poggi fue consultado por el pedido de audiencia que hicieron los concejales del PJ, el cual fue presentado el día de ayer. “¿Y qué tengo que ver yo?”, respondió inicialmente.

Luego, Poggi recordó que “hay una ordenanza que mandó el Ejecutivo municipal” y que no ha recibido tratamiento, pero no demostró el más mínimo interés en reunirse con los concejales opositores y dijo que “no sabía” que habían solicitado una audiencia. “Que hablen con los concejales del oficialismo y se pongan de acuerdo. Está la gente en el medio, del barrio Néstor Kirchner, el Mujica, el barrio 200 Viviendas, hay que mirar a la gente primero. Después los temas partidarios pasan, las elecciones son más adelante”, opinó.

El Gobernador también repasó el alcance del programa Escriturá tu Casa y lo comparó con la implementación de Rodríguez Saá de esta política. “Ya escrituramos casi 4.700, me parece, y toda la semana se van sumando cientos”, afirmó. “Hasta diciembre de 2023 se les congelaba las últimas dos cuotas, había una tasa de escrituración del 30%, que era casi impagable. Había un escribano de gobierno, uno solo que atendía todas esas cosas, entonces salía una escritura por año. Vos fijate que ya en veinte meses que tenemos implementado el programa ya casi llegamos a las cinco mil escrituras”, destacó.

En cuanto a la escrituración de las viviendas que su gestión entregará este año, dijo que serán “adjudicaciones” y que calcula que “en tres o cuatro años vamos a avanzar en las escrituraciones”.