Una sesión para el olvido se vivió este jueves en el Concejo Deliberante, donde ni siquiera se trataron las declaraciones de interés con las que los concejales muchas veces tratan de justificar sus salarios. Básicamente, el único fin de la sesión de este jueves fue darle ingreso a proyectos como el presupuesto y la tarifaria 2026 y la ejecución presupuestaria del 2do trimestre de 2025, sobre lo cual podés encontrar más información en este artículo.


Sin ningún tema municipal en el orden del día, la oposición tomó el control de la sesión y planteó una cuestión de privilegio en contra del gobernador, Claudio Poggi, y sus declaraciones con respecto a la cantidad de viviendas hechas por Alberto Rodríguez Saá. Esto se debe a que, a pesar de que hay amplios registros de las viviendas entregadas por Rodríguez Saá, Poggi dijo: “Hubo 16 años en los que no se hizo una sola casa en San Luis”.

“Cuando miente tan descaradamente nos preocupa en términos políticos porque no sabemos si está alienado, desconectado de la realidad, o si está decidido a promover el odio político”, dijo Alejandro Cordido, quien dio cifras que, sorprendentemente, no han dado otros albertistas previamente, precisando que de 2015 a 2023 se entregaron 5.696 viviendas y 8.171 escrituras. Además, quedaron pendientes de entrega 455 viviendas, que son las que Poggi ha entregado estos años y reasignado a los planes Progreso y Sueños.

Otro tema que se debatió fue Pamela Araya, una mujer que tiene contrato en el Concejo Deliberante y que, insisten desde la oposición, trabaja en la Municipalidad. Lo insólito de este tema, que ya ha saltado en sesiones pasadas, fue la presidenta del Concejo, Laura Sánchez, prácticamente admitió lo denunciado por la oposición. “Lo importante es que está trabajando y que no cobra por cobrar. Conmigo hacían lo mismo, yo tenía contrato de ustedes y me mandaban a trabajar a otros lados”, le dijo Sánchez a los ediles opositores, quienes amenazaron con llevar este tema a la Justicia. Cabe recordar que, hasta diciembre de 2023, Sánchez integró las filas de Sergio Tamayo. “No entiendo qué es lo que está mal”, agregó la presidenta del Concejo.

Los concejales también se pelearon cuando el oficialista Diego Videla mocionó el tratamiento sobre tablas y la aprobación simultánea de una declaración de interés por las jornadas educativas organizadas por el Rotary Club. Como para la habilitación sobre tablas se necesitan dos tercios, la oposición logró el rechazo de este proyecto y criticó duramente a Sánchez por haber aceptado la moción de Videla. “No tiene legitimidad política porque hace estas cosas. Si nosotros nos retiramos, nos descuentan. Si ustedes se retiran, no pasa nada. Si ustedes hacen una moción, se pone a consideración. Si la hacemos nosotros, no se pone a consideración. Eso es lo que le falta a la Presidencia, no tienen autoridad política”, disparó Russo.

Previo a todo esto, el oficialismo rechazó el tratamiento de pedidos de informe sobre la provisión de agua para los barrios del sur y también un repudio a la visita de la Ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, denunciada por corrupción.

De este modo, pasó una nueva sesión del Concejo Deliberante sin que se trate ni un solo tema relativo a la ciudad de San Luis.