El proyecto de ley que busca crear el Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis obtuvo media sanción en el Senado provincial por unanimidad, pero desde hace más de un año se encuentra sin avance en la Cámara de Diputados. Ante esta situación, los profesionales del sector comenzaron a expresar su preocupación por la posibilidad de que la iniciativa pierda estado legislativo si no se trata antes de fin de año.


El ingeniero civil Miguel Ángel Abdelahad, integrante del Centro de Ingenieros Civiles, explicó que la propuesta surge de la necesidad de contar con una institución propia. “Nosotros estamos matriculados en un colegio multidisciplinario y vimos la conveniencia de formar un colegio propio de ingenieros civiles de toda la provincia porque los intereses son distintos, incluso los académicos”, señaló.

Según detalló, el proyecto fue impulsado luego de la conformación del Centro de Ingenieros Civiles, desde donde se presentó la iniciativa en la Cámara de Senadores. “Tuvo media sanción por unanimidad, porque fuimos evacuando todas las dudas y los posibles inconvenientes. Luego pasó a Diputados el año pasado, pero no se trató porque estábamos cerca de fin de año. Este año también tuvimos elecciones, el presupuesto, y lo que pasa es que si no sale este año, pierde estado legislativo”, advirtió.

Abdelahad contó que recién esta semana pudieron reunirse con la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja. “Ellos quisieron incorporar unos artículos de forma, que no hacen nada a lo que nosotros pretendemos. Quedamos de acuerdo en que los incorporarían y ahora estamos en espera de que lo traten para que luego pase al recinto”, expresó.

El ingeniero aseguró que el proyecto “es simple” y que todas las trabas técnicas o legales ya fueron despejadas. “Las trabas que pudieron haber tenido ya fueron evacuadas convenientemente, entonces no vemos por qué no sale”, afirmó.

Respecto al funcionamiento del futuro organismo, explicó que se trataría de un colegio exclusivo para los Ingenieros Civiles y especialidades afines. “Este sería un colegio exclusivo de los Ingenieros Civiles, no hay manera de optar. Nuclea a los Ingenieros en Construcción, en Vías de Comunicación, Hidráulicos, todos ellos son especialidades dentro de la Ingeniería Civil, entonces sí tendrían que matricularse dentro del Colegio de Ingenieros Civiles”, indicó.

Además, aclaró que la creación del nuevo colegio no afectaría al actual Colegio de Ingenieros y Técnicos (Cinytec). “No va a pasar nada, porque va a seguir funcionando con los otros ingenieros que tiene y con los maestros mayores de obra y los técnicos, que son mayoría. No le vemos ningún inconveniente a esta ley, porque dentro del colegio actual somos minoría. Lo que pasa es que nuestra disciplina hace mucho a la seguridad pública, y queremos poner énfasis en este tema, y no lo estamos logrando desde el colegio donde estamos matriculados actualmente”, sostuvo.

Consultado sobre si el escándalo que involucró al ex presidente del Cinytec, Miguel Ángel Cateula, reforzó la decisión de impulsar un colegio propio, Abdelahad respondió: “Eso no nos afecta a nosotros como Centro de Ingenieros Civiles. No participamos en la última elección porque entendemos y estamos atrás de nuestra ley. Se formó (en el Cinytec) una comisión con el ingeniero Cateula a la cabeza, luego hubo desprolijidades y fue separado. Pero a nosotros eso no nos suma ni a favor ni en contra”.

Finalmente, Abdelahad subrayó que el proyecto tiene antecedentes sólidos tanto en San Luis como en otras provincias. “Sabemos que si Diputados lo aprueba tiene que volver a Senadores por los artículos que se modificaron, pero eso no nos molesta porque vamos a evacuar las consultas que sean necesarias. El tema es que nos llamen a dialogar, estamos abiertos y no vemos ningún impedimento. Tenemos nuestro derecho de tener un colegio propio, como lo han hecho muchas provincias”, destacó.

“Los Agrimensores estaban en este mismo colegio del Cinytec, los Arquitectos también, después los de Seguridad e Higiene, y por conveniencia se fueron separando. Eso es lo que queremos hacer nosotros también”, concluyó.