Foto: Ministerio de Turismo y Cultura.

El fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural dejó un saldo positivo en la provincia, con buen nivel de movimiento turístico interno y ocupación destacada en los principales destinos, según el Observatorio Turístico de San Luis y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Durante el fin de semana largo, los principales destinos turísticos de San Luis registraron una ocupación promedio del 70,6%.

La provincia arrancó con un 59% de reservas promedio, aunque el porcentaje fue aumentando por la tendencia de viajes espontáneos sin reserva previa, un comportamiento que reafirma el perfil del visitante que elige San Luis para escapadas cortas. Las principales motivaciones fueron la naturaleza, la aventura y la amplia agenda cultural del fin de semana.

Entre las localidades con mayor ocupación se destacaron Balde con el 100%, Carpintería con el 80%, Villa de Merlo con el 74%, Luján con el 69%, Potrero de los Funes con el 60%, Nogolí con el 60% y La Punta con el 51%.

La agenda turística incluyó propuestas culturales y recreativas en toda la provincia. En Carpintería, la 20ª Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos fue el principal atractivo y convocó a una gran cantidad de visitantes. En Villa Mercedes, el complejo La Pedrera albergó el espectáculo Low Nation San Luis, con exhibiciones de drift, música en vivo y autos clásicos y deportivos, que atrajeron a fanáticos del motor de distintos puntos del país y de Chile.

Según el informe de CAME, 1.440.000 turistas se movilizaron en todo el país, un 2,1% más que el año pasado, aunque con estadías más cortas (2 noches promedio) y gastos más moderados. El gasto promedio diario fue de $91.190, y el desembolso total alcanzó los $262.627 millones, lo que representa una caída real del 16,2% frente al mismo feriado de 2024, producto de la menor duración de las estadías.
A nivel nacional, CAME destacó que los viajes fueron más planificados y austeros, pero con buena distribución del turismo interno y alta ocupación en destinos naturales y culturales. En ese marco, San Luis consolidó su posición como destino de escapadas dentro del corredor de Cuyo, con fuerte movimiento en localidades serranas y de turismo rural.

Balance de los seis fines de semana largos del año