El director del CUCAI San Luis, Jorge Ochoa, informó que la provincia se encuentra entre las dos jurisdicciones del país con el índice más alto de donantes por millón de habitantes. El funcionario brindó una conferencia de prensa este lunes, en la que detalló los avances en materia de procuración y trasplantes de órganos durante 2025.
En lo que va del año, 66 sanluiseños mejoraron su calidad de vida gracias a trasplantes realizados tanto en San Luis como en otras provincias del país. Actualmente, 115 pacientes integran la lista de espera provincial, de los cuales 86 esperan un riñón, 16 un hígado, 7 córneas y 2 un corazón.
“Es muy grato decir que San Luis, gracias al trabajo de las instituciones que realizan detección y donación, se ubica entre las dos provincias con el índice más alto de donantes por millón de habitantes, que es el parámetro que mide la actividad de donación en todo el país”, destacó Ochoa.
El funcionario precisó que durante 2025 se realizaron 17 procesos de donación en el hospital central Ramón Carrillo, 3 en el Madre Catalina de Merlo y 2 en el Juan Domingo Perón de Villa Mercedes.
Además, resaltó los avances logrados a partir de los programas de trasplante renal y de córneas impulsados por el Gobierno provincial. “Hace un año, todos los pacientes en lista de espera debían viajar fuera de la provincia para evaluaciones, cirugías y controles posteriores. Hoy, gracias a la infraestructura del Ramón Carrillo y al equipo de profesionales, el 80% de los pacientes puede atenderse en San Luis”, explicó.
Ochoa agregó que esta política permitió reducir costos para los pacientes y las obras sociales, además de facilitar el acceso al tratamiento. “Ha sido un gran logro poder optimizar la respuesta sanitaria a los pacientes en lista de espera”, afirmó.
En cuanto a los resultados de este año, precisó que ya se realizaron 32 trasplantes renales, 3 hepáticos, 2 cardíacos, 1 de pulmón, 2 renopancreáticos y 26 de córneas. “Son 66 pacientes que hoy tienen una mejor calidad de vida. Es una enorme satisfacción poder dar respuesta a personas que, sin el trasplante, no podían seguir viviendo o hacerlo con bienestar”, subrayó.
Finalmente, Ochoa destacó el trabajo conjunto de los equipos de salud, las instituciones provinciales y la comunidad: “El acompañamiento de la sociedad ha sido fundamental. La infraestructura sanitaria, la formación de los profesionales y la conciencia colectiva en torno a la donación nos permiten afirmar que San Luis es hoy una de las provincias líderes del país en generación de donantes de órganos”.