La Unión de Trabajadores de la Educación San Luis (UTEP) sostiene que el salario docente es de los peores del país y que es necesario una suba del 80% al básico para recuperar el poder adquisitivo perdido. Ante esta coyuntura, UTEP ratificó la marcha que se realizará este miércoles desde las 18.30 y que tendrá el apoyo de otros sindicatos estatales.
“Hemos retrocedido 20 años. En en el año 2010, éramos los docentes peores pagos de del país. Hemos vuelto a esa categoría y esto es, básicamente, porque los aumentos no acompañan a la inflación y porque no todos los aumentos han sido el básico”, aseveró el secretario general de UTEP, Carlos “Chino” Peralta.
Según un informe que dio a conocer el gremio y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), “el Salario Docente del Maestro de Grado con 10 años de antigüedad de jornada simple del nivel primario para junio de 2025 es el más bajo de los últimos 20 años. Es decir, en términos constantes (descontada la inflación acumulada) retrocedió a valores de marzo del año 2005. Para recuperar el nivel de diciembre 2022 se requiere un incremento real del 52% para alcanzar el $1.822.210 de diciembre 2022”.
UTEP decidió realizar la marca de este miércoles al no tener una respuesta formal del Gobierno ante el pedido de paritaria provincial. Peralta reveló que se decidió como medida de protesta una manifestación y no un paro porque lo docentes no están en condiciones económicas de que les descuenten el día tras haber.
“Los docentes están están muy enojados, la marcha va a ser multitudinaria. He recorrido las escuelas y he hablado con todos, pero no no es viable hoy hacer un paro”, comentó el secretario general.
La concentración será a las 18.30 en la esquina del Correo Argentino y está confirmada la participación d los gremios que integran la Intersindical como la CGT, la Asociación de Profesionales y Técnicos de la Salud (APTS) y el Sindicato de Judiciales Puntanos (Sijupu).