“Poggi mentiroso”, fue el canto de los docentes al finalizar la marcha convocada por UTEP este miércoles por la tarde. La movilización, que ocupó cerca de una cuadra, causó un caos en el microcentro puntano, ya que la Municipalidad no realizó cortes en la zona. El principal reclamo fueron las mejoras salariales y que se permita tomar el doble cargo.


Durante la marcha docente realizada este miércoles por la tarde en el centro de San Luis, el secretario general de la Unión de Trabajadores de la Educación Provincial (UTEP), Carlos “Chino” Peralta, cuestionó las recientes declaraciones del gobernador Claudio Poggi y aseguró que “no hay diálogo” real con el sector educativo.

“Tendría que definir qué es lo que es diálogo. Diálogo es cuando dos personas se sientan a hablar y, por más que haya diferencias, podamos encontrar un punto de encuentro. Eso hoy no está pasando en San Luis”, afirmó Peralta durante la movilización. “Sus funcionarios no tienen las herramientas para darnos respuestas”, agregó.

El dirigente remarcó que a la problemática salarial se suman otras dos dentro del sistema educativo: la situación de las escuelas públicas digitales y el atraso salarial del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC). “La escuela digital tiene contratos. Le estamos pidiendo que debemos normalizar los contratos. Una universidad no puede estar haciendo contratos que no están enmarcados ni en el estatuto ni en la ley de contratos de trabajo. Los contratos cada seis meses no existen”, señaló.

Además, subrayó que “el IFDC es el único instituto de formación docente continua del país que cobra menos que los profesores de las escuelas secundarias”. En ese sentido, reclamó que el Gobierno provincial convoque a una mesa paritaria: “No te digo que vamos a lograr (un acuerdo) solo en una sola paritaria, pero tenemos que comenzar. Estamos perdiendo tiempo. La emergencia de los salarios es hoy”.

Peralta también cuestionó la imposibilidad que encuentran muchos maestros a la hora de tomar un doble cargo y las exigencias de renunciar a un empleo privado para conservar uno estatal. “Malinterpretan el artículo 23 de la Constitución de la Provincia”, advirtió.

En cuanto al mensaje del gobernador de “cuidar el trabajo” y “mirar a los que no tienen trabajo”, el dirigente sostuvo que “pareció una amenaza”. “La docencia no tiene miedo y el sindicato los va a cuidar, porque necesitamos más docentes en nuestras aulas”, manifestó.

Sobre las instancias de diálogo a las que aludió Poggi, Peralta aseguró que “ningún ministro, ni siquiera el de Educación” los recibió. “Nos recibió en dos años una sola vez, para presentarse y nada más. Los funcionarios que nos han recibido no nos pueden dar respuesta a lo que nosotros estamos pidiendo”, dijo. A esto se suma que el Ministerio de Hacienda, nunca recibe a nadie y su titular, Néstor Ordóñez, jamás habla con la prensa. “Parece que solo le interesa el Excel, el superávit y demás”, dijo Peralta, remarcando que, mientras la provincia tuvo un superávit de 180.000 millones, los docentes van a cobrar un aguinaldo de $300.000. “No puede ser que sigamos teniendo salarios con el 40% en cifras no remunerativas, de cifras en negro”, expresó.

Por último, se refirió a las recorridas diarias de Poggi por las escuelas públicas. “Yo recorro las escuelas y hablo con todos. Él recorre escuelas, pero cuando una maestra le quiere dar una nota o quiere hablar con él, no la dejan entrar los de seguridad. Pasó esto en la escuela Rivadavia cuando se le acercaron y no dejaron que pudierann hablar. Entonces, eso no es diálogo”, concluyó Peralta.