En la antesala de la marcha docente prevista para esta tarde, el gobernador Claudio Poggi se refirió a la situación salarial del sector educativo y aseguró que el diálogo con los docentes “no se ha cortado nunca”.
“Yo voy todos los días a la escuela, visito una escuela por día. Que ellos sientan que eso no es diálogo, bueno, pero el diálogo lo mantenemos. Los ministros también se reúnen”, afirmó Poggi al ser consultado sobre los reclamos de distintos sectores del sistema educativo, como los docentes del IFDC, los de las escuelas públicas digitales y los gremios de docentes públicos y privados; quienes constantemente reclaman una falta de diálogo salarial.
El mandatario reconoció las dificultades económicas actuales y defendió la política salarial de su gestión. “Son momentos difíciles. Ustedes piensen que, a lo largo del año, desde diciembre hasta la fecha, los aumentos generales que se dieron en la provincia fueron de un 31%, un 25% primero y un 6% después. Si uno lo compara con la inflación del año, es menos”, señaló.
En ese sentido, sostuvo que el contexto obliga a “cuidar el trabajo” y a tener una mirada amplia. “Hay que mirar a todos los que no tienen trabajo, a todos los que no tienen vivienda. Comprendo perfectamente, porque estamos en la Argentina, pero los sueldos de San Luis están por encima de la media nacional. Repito, los sueldos de todos los empleados públicos de San Luis están por encima del promedio de las provincias argentinas”, remarcó.
Consultado sobre la posibilidad de nuevos aumentos, Poggi adelantó que “por lo menos este mes no” habrá anuncios salariales, aunque aclaró que “todos los meses analizamos” la situación.
En cuanto a los reclamos específicos de los docentes del IFDC y de las escuelas públicas digitales, el gobernador indicó que en el caso de estas últimas “ya se corrigió” la diferencia salarial. “Las escuelas públicas digitales lo hemos visto y lo hemos corregido”, dijo Poggi.
Cabe recordar que estos docentes estaban cobrando un 60% menos que sus pares de escuelas públicas y privadas. Tras el paro impulsado por la escuela Albert Einstein se estableció un cronograma de recomposición salarial. Curiosamente, el Gobierno nunca anunció públicamente estas mejoras salariales, pero docentes de esta escuela confirmaron a este medio que ya han percibido parte de esta recomposición.
Respecto al IFDC, reconoció que la problemática sigue vigente. “Lo tenemos que ver, lo tenemos que profundizar, es un tema que lo tenemos en la agenda”, aseguró.