El lunes, la Municipalidad de San Luis anunció junto al banco Supervielle un convenio que ofrece beneficios financieros y comerciales para los empleados municipales, comercios y pymes locales. El acuerdo incluye un crédito a tasa cero exclusivo para el personal municipal, con la posibilidad de financiar hasta el equivalente a un sueldo —con tope de un millón de pesos— en 12 cuotas sin interés.
Además, se presentaron descuentos y promociones disponibles en distintos rubros: hasta 30% de ahorro en supermercados, 20% en combustibles los sábados, reintegro de hasta $25 mil en transporte público de Transpuntano, entre 20% y 30% de descuento en bares y restaurantes (hasta $50 mil), 3 cuotas sin interés en farmacias, hasta 6 en turismo y hasta 9 en Mercado Libre los días jueves con tarjeta Visa. También habrá 3 cuotas sin interés de lunes a viernes y hasta 9 los fines de semana en productos para el hogar en Easy.
Según informó la Municipalidad, los beneficios pueden obtenerse mediante tarjeta de crédito, débito o la app MODO, según el rubro, y comenzarán a regir desde esta semana.
Críticas del gremio ATE
Al día siguiente, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) cuestionó duramente la iniciativa. En un comunicado, el gremio afirmó que el intendente Gastón Hissa “ofrece préstamos a los y las trabajadoras de la Municipalidad de San Luis” en lugar de garantizar una recomposición salarial urgente.
“Los préstamos no son solución, los trabajadores y las trabajadoras municipales ya nos encontramos endeudados, no llegamos ni a mitad de mes con nuestros salarios”, expresó la organización sindical. También sostuvo que “la totalidad de los salarios municipales se encuentran por debajo del índice de la pobreza y de la indigencia” y que “esta situación ha obligado a que en muchos casos los trabajadores se endeuden con préstamos a tasas altísimas”.
Desde ATE reclamaron que Hissa “recomponga los salarios inmediatamente” y denunciaron que, frente a sus exigencias, “se han montado campañas mediáticas de estigmatización hacia los trabajadores y sus representantes sindicales”.
La respuesta del intendente
Consultado el miércoles por la prensa sobre las críticas gremiales, Hissa explicó que el acuerdo con el banco Supervielle “no tiene letra chica” y que fue una gestión personal suya ante la entidad financiera. “Le solicité a los directivos del banco beneficios para la familia municipal, me parecía que era necesario. Hacía falta un esfuerzo de la entidad financiera. Nosotros cumplimos con nuestra parte del contrato y pedimos propuestas para que realmente el empleado municipal tenga descuentos en comercios adheridos, en combustible, en farmacias y en distintos lugares que utiliza”, sostuvo.
Agregó que el crédito a tasa cero “no es un préstamo hecho con un ánimo de endeudamiento, ni con un ánimo de que el trabajador se endeude”, sino que “se ha buscado un beneficio”.
Ante la pregunta sobre los cuestionamientos de ATE, el intendente respondió: “ATE critica todo. Yo invitaría a la gente de ATE a que se ponga a trabajar, honestamente lo digo y sin querer generar polémica con nadie. Estamos trabajando fuertemente en la gestión, así lo está viendo el vecino”.
“Es un comentario, en este caso, de un gremio puntual que no está ayudando al trabajador sino que lo está perjudicando claramente. A veces incita con prácticamente cero adhesión, porque ya ha perdido todo tipo de credibilidad. Me parece que el camino es el trabajo, el camino es buscar soluciones y alternativas, herramientas que sirvan al trabajador”, concluyó.




