Como consecuencia de la polémica que provocó la aprobación de una ordenanza que creó la Tasa por Servicio de Seguridad Urbana Preventiva para financiar el Centro de Operatividad y Monitoreo (COM), el intendente de Juana Koslay, Jorge “Toti” Videla, aseguró que la vetará. Se lo dijo primero a un grupo de vecinos en la noche del domingo durante una protesta que se realizó en la rotonda de Cruz de Piedra y este lunes confirmó su decisión en una entrevista.

El jefe comunal señaló que la tasa surgió y con el objetivo de financiar el COM. Aseguró que tendrá un costo mensual de mantenimiento en cuanto a recurso humano y tecnología no menor a $80 millones. Por otro lado, señaló que desde hace un año y medio bajó un 25% la coparticipación, motivo por el cual el municipio recibe $150 millones menos al mes.

Como publicó La Gaceta Digital la semana pasada, la ordenanza de la polémica establece que los propietarios de inmuebles y los responsables de actividades comerciales o industriales dentro del ejido municipal deberán abonar mensualmente 44,6 Unidades de Valor Municipal (UVM), equivalentes hoy a $20.001,76, considerando que el valor vigente de la UVM es de $448,47.

“Hemos escuchado a este grupo de vecinos. Se va a vetar la ordenanza y vamos a trabajar, a ver de qué forma podemos poner en funcionamiento este Centro de Monitoreo modelo que tiene Juana de Koslay para trabajar para la prevención de la inseguridad”, dijo Videla en declaraciones a Megacable, señalando un grupo muy politizado que protestó en contra de la tasa.

Videla señaló que se deben cubrir por lo menos 70 puestos de trabajo para la operatividad del COM. A pesar del mal clima de este lunes hubo fila de postulantes para entregar los currículums.

El intendente remarcó que la puesta en funcionamiento del COM no es de un día para otro, sino un proceso. En este sentido, no descartó solicitarle recursos humanos el Ministerio de Seguridad para que trabaje en el Centro de Monitoreo.