El gobernador Claudio Poggi encabezó este miércoles la firma del convenio que le da continuidad al plan Construyendo con Tu Pueblo en nueve localidades: El Trapiche, Juan Llerena, La Carolina, Leandro N. Alem, Los Manantiales, San Francisco del Monte de Oro, San Gerónimo, Unión y Villa de la Quebrada. Con aportes conjuntos de cada uno de estos municipios y del Ejecutivo provincial, cada uno de estos pueblos tendrá, en esta edición, una nueva serie de avances, en función de lo que las autoridades municipales consideran prioritario para dar calidad de vida a los vecinos.
Además del primer mandatario y el jefe de la cartera de Gobierno, Gonzalo Amondaraín, participaron del encuentro los intendentes de El Trapiche, Ricardo Olivera Aguirre; Juan Llerena, Micaela Busto; La Carolina, Jorge Villegas; Leandro Alem, Jorge Cabello; Los Manantiales, Carolina Salinas; San Gerónimo, Norma Velázquez; Unión, Marcos Espósito; Villa de la Quebrada, Rosa Calderón, y San Francisco del Monte de Oro, Sandro Flores.
“Es una firma importante, que significa más de $590 millones volcados a la obra pública, conformando un fondo común entre la Provincia y cada uno de los municipios, en este caso de seis departamentos, aportando ambas un 50% para la ejecución de obra pública municipal a solicitud de los intendentes. Es un hecho importante porque genera mano de obra local, porque moviliza la economía y porque el intendente puede ir dando respuesta a los vecinos con las necesidades planteadas en cada uno de sus municipios”, resumió el ministro de Gobierno.
Al finalizar el encuentro, la intendenta de Juan Llerena, Micaela Busto, dijo: “Recién terminamos de firmar el tercer convenio de Construyendo con Tu Pueblo. Ahora vamos a trabajar en nuestra planta potabilizadora. Queremos hacer mejoras, tanto en la red de distribución de agua como en el tanque de reserva y los pozos, para hacer una mejor redistribución, ya que en estos últimos tiempos hemos tenido un gran crecimiento en nuestra población. Es una necesidad básica el agua potable, así que queremos priorizar eso”.
La inversión aproximada será de $37 millones, detalló la Intendenta, quien estimó que a fines de noviembre o comienzos de diciembre comenzarán con los trabajos para poder empezar a contar con algunas de estas mejoras a la mayor brevedad posible, dado la cercanía de la época estival.
Al respecto de las obras realizadas en la anterior edición de ‘Construyendo con Tu Pueblo’, expresó que está sumamente contenta porque el viernes inaugurarán la puesta en valor de la Municipalidad. “Y anteriormente ya habíamos trabajado en el camping municipal”, contó.
La Jefa Comunal consideró que esta iniciativa “es sumamente importante para las localidades, porque nos ayuda no solo a trabajar en conjunto con el Gobierno de la Provincia sino también a dar trabajo a las familias. Nos sentimos totalmente agradecidos de este compromiso”.
El jefe comunal de Unión, Marcos Espósito, estuvo acompañado por el intendente electo, Damián Vigil, quien asumirá en diciembre. “A esta firma de un nuevo convenio del ‘Construyendo con Tu Pueblo’ lo vemos como algo positivo para nuestras localidades, porque reactiva la economía y genera mano de obra local. Son pequeños proyectos que nos sirven”, dijo Espósito.
Repasó las obras concretadas anteriormente: “La primera fue sanitarios en un lugar donde funciona un polo educativo, una carrera universitaria. Se hizo renovación de luces y, con el segundo convenio, se hizo el cordón cuneta en un barrio y también arreglamos una bicisenda”.

El proyecto que encararán de aquí en más, con la tercera firma, aún no está definido, pero es parte de los diálogos que Espósito y Vigil mantienen, para un cambio de mando ordenado y tranquilo. “Personalmente celebro de que el Intendente actual me invite todo el tiempo. Tenemos una transición excelente, y que creo que seguiremos por ese camino. Hay que aprovechar que el Gobierno provincial está, que nos invita a que sigamos apostando a la mano de obra local, ya que de esa manera vamos a mover la economía local”, consideró Vigil.
Entre las obras ejecutadas gracias al convenio (finalizadas, en marcha y otras que iniciarán), se cuentan la construcción de bicisendas y veredas, puesta en valor de salones de usos múltiples, reparación y empedrado de calles, remodelación de sistemas de agua potable, puesta en valor plazoletas y recambio de luminarias de sodio a led.
Fuente: ANSL




