Dos productores rurales del Departamento San Martín fueron imputados de la presunta usurpación de un campo en el paraje Las Flores, en Paso Grande.

Se trata de Nemesio y Jonathan Soria, padre e hijo, a quienes la fiscal adjunta Ornella Costa, les formuló cargos y solicitó medidas cautelares por un hecho ocurrido la maƱana del 16 de mayo de 2025 donde supuestamente ambos denunciados ā€œquitaron el alambrado del cierre perimetral y los postes del terreno propiedad de NicolĆ”s Novarese y Esteban Cichero, con la intención de apropiarse y extender su terrenoā€, segĆŗn dijo la representante de la FiscalĆ­a.

La fiscal relató que las vĆ­ctimas fueron alertadas por sus vecinos, que ā€œobservaron cómo los seƱores Soria habĆ­an ingresado al campo rompiendo los alambrados, sacando los postes y tranqueras, desarmando un corral donde se encontraban animales vacunos propiedad de las vĆ­ctimasā€.

En su exposición, la fiscal Costa precisó que ā€œlos imputados subieron todos los elementos a un camión y taparon los huecos donde se encontraban los palos enterrados, permaneciendo desde ese momento en el interior del campo e impidiendo el ingreso de los legĆ­timos propietarios y sus empleados, lo que obstaculiza incluso la alimentación de los animalesā€.

Durante la audiencia, la representante del Ministerio PĆŗblico explicó que Nemesio Soria habĆ­a obtenido en 2012, una autorización de explotación de dos canteras en desuso y que habĆ­a solicitado a las ahora vĆ­ctimas, la autorización de servidumbre de paso para acceder a la mina. AƱos mĆ”s tarde, ā€œpidió nuevamente autorización para edificar un balcón a fin de resguardarse durante el inviernoā€, pero segĆŗn la fiscal, dicha solicitud no habilitaba la ocupación ni la alteración del terreno.

Entre las evidencias reunidas por la investigación, Costa mencionó la denuncia y ampliación presentada por Novarese Quiroga, el informe emitido por la Subcomisaría N° 9 de Paso Grande, el acta de croquis e inspección del lugar del 16 de mayo, vistas fotogrÔficas, entrevistas a los testigos, ademÔs de documentación dominial y registros de vacunación y libreta sanitaria de los animales que acreditan la titularidad del campo desde 1964.

ā€œCon la evidencia reunida, este Ministerio PĆŗblico Fiscal considera acreditada la conducta tĆ­pica de usurpación en perjuicio de los propietarios del inmuebleā€, sostuvo la fiscal adjunta, quien calificó provisoriamente el hecho conforme al artĆ­culo 181 del Código Penal.

Como medidas, la fiscal solicitó la obligación de presentarse ante la Unidad de Gestión Fiscal N° 2 una vez por mes durante cuatro meses para firmar el libro de imputados, y la prohibición de salir de la provincia por igual plazo, petición a la que la jueza de Garantía N° 4, Luciana Banó, hizo lugar.

La defensa de los imputados, representada por Guillermo Levingston y BelĆ©n Levingston, rechazó los dichos de la FiscalĆ­a y dijo que no se ha podido demostrar el delito de usurpación. ā€œQuisiera saber si los denunciantes tienen un tĆ­tulo que los avale como dueƱos, solicitamos que se desestime la denunciaā€, dijo el abogado.

Por parte de la querella, el abogado Esteban Bustos, expuso una serie de evidencias documentales y testimoniales que —segĆŗn afirmó— demuestran la posesión continua y legĆ­tima del campo ā€œEl Pozoā€.

Bustos presentó actas de vacunación del ganado emitidas por el Senasa, que datan desde el año 2011 hasta 2025, como evidencia de la explotación constante de la propiedad por parte de sus clientes y precisó que los imputados Soria ingresaron al predio y retiraron alambrados y tranqueras, impidiendo desde entonces el acceso de los propietarios y de sus empleados.

Entre las evidencias presentadas, Bustos tambiĆ©n exhibió una cesión de derechos mineros realizada por uno de los imputados a favor de su hijo, donde —segĆŗn subrayó— ā€œel propio Soria reconoce expresamente que la superficie donde se encuentra ubicada la mina es propiedad del seƱor Esteban Vicente Cicheroā€. Mostró ademĆ”s un acta notarial con las firmas de los involucrados y documentación proveniente de la Dirección Provincial de MinerĆ­a, que en 2013 registró que Cichero y Novarese eran los propietarios y poseedores del campo.

Fuente: Prensa Poder Judicial