La delegación de San Luis finalizó este viernes su participación en los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘Cristo Redentor’ en la región del Maule, donde obtuvo un total de 16 medallas, según el medallero oficial de la competencia. El rendimiento dejó a la provincia en el 8° puesto de la clasificación general, con más medallas que San Juan, pero por debajo de la provincia vecina que obtuvo más oros. El podio lo dominó la región Metropolitana de Chile, Córdoba y Valparaíso.
El resultado, objetivamente modesto, se dio en un contexto particular: el 90% de los 135 deportistas sanluiseños compitió por primera vez, como parte de un proceso que apunta a formar equipos competitivos para los próximos tres o cuatro años. Aun así, la delegación se las ingenió para destacarse en varias disciplinas y sumar actuaciones históricas.
La natación, el punto más alto del rendimiento provincial
La disciplina que sostuvo a San Luis en el medallero fue, sin dudas, la natación, que concluyó en un sorprendente tercer puesto por equipos con 91 puntos, detrás de potencias con planteles más consolidados. Con un equipo joven —ocho nadadores menores de 16 años y seis provenientes de los natatorios estatales—, la performance superó ampliamente las expectativas.
La gran figura de toda la delegación fue Eden Hodara, radicada en Merlo, quien cosechó seis medallas (oro, tres platas y dos bronces) y se convirtió en el nombre más destacado de la semana. Su irrupción refleja el crecimiento de un semillero que se expandió al calor del Plan Provincial de Natación y del trabajo de la Federación de Deportes Acuáticos.
La historia de Tatiana Rosales, que aprendió a nadar en la pileta de Concarán hace apenas dos años y hoy compitió en los Juegos, grafica un proceso que empieza a mostrar resultados visibles en las categorías formativas.
Podios en vóley, tenis de mesa y ciclismo
Más allá de la natación, San Luis celebró otros logros importantes. El vóley masculino protagonizó una de las grandes alegrías de la semana al quedarse con la medalla de bronce tras vencer a Mendoza en un quinto set vibrante. Fue un resultado histórico para la disciplina a nivel provincial.
El tenis de mesa también hizo historia con dos medallas —plata y bronce—, las primeras que San Luis consigue desde la creación de los Juegos en 1998.
En ciclismo, la puntana Bianca Tempestini se subió al podio en la exigente prueba de gran fondo y consiguió un valioso bronce, compitiendo ante rivales que venían de torneos internacionales.
Un proceso en marcha y un resultado que marca el punto de partida
El rendimiento general dejó a San Luis con 1 oro, 8 platas y 7 bronces, según el cuadro oficial, números que muestran tanto el impacto de la renovación masiva como el potencial a futuro de varias disciplinas que ya empezaron a encontrar un rumbo claro.
La semana dejó un mensaje doble: los resultados globales todavía están lejos de los puestos altos del medallero, pero en varias áreas —con la natación a la cabeza— se encendieron señales firmes de crecimiento deportivo que empiezan a configurar un nuevo ciclo para el deporte sanluiseño.




