La directora de Defensa del Consumidor, Cecilia Hissa, explicó que no se debe pagar el impuesto de Sadaic, correspondiente a los derechos de autos, en fiestas privadas, según establece la Resolución 230 en consonancia al decreto presidencial N° 765/2024.
A partir de ahora, no se debe pagar Sadaic en fiestas privadas como cumpleaños de 15, casamientos, fiestas de egresados y cualquier evento en ámbito privado destinado a un grupo determinado de personas. Tampoco corresponde este cobro en cabañas y hoteles por la música o contenido reproducido en televisores. Los salones de fiestas, cuando se alquilan para eventos privados, no pueden trasladar este costo al consumidor.
Sin embargo, el cobro sí corresponde en eventos públicos con música en vivo y en eventos en los cuales se cobre entrada.
La Dirección ya comenzó a notificar a los salones de eventos y peloteros sobre la nueva normativa. “Los incluimos porque se alquilan para cumpleaños y no se puede trasladar el precio de Sadaic, que a su vez tampoco les pueden a cobrar a ellos porque es privado. Con la Resolución 230, ya salimos con los inspectores a notificar”, explicó Hissa.
Si en el presupuesto de una fiesta privada o de egresados aparece el ítem Sadaic, los consumidores pueden hacer la denuncia correspondiente en la dirección de Defensa del Consumidor, ubicada en el sexto piso del ex edificio administrativo de calle Ayacucho 945.
La iniciativa surgió a partir de una solicitud del diputado provincial Carlos “Charly” Pereyra, quien detectó que algunos presupuestos incluían este cobro indebido y solicitó a la Dirección que emitiera una resolución aclaratoria.
Sadaic es la Sociedad Argentina de Autores y Compositores, una entidad que recauda y distribuye derechos de autor entre músicos y artistas. El nuevo decreto actualiza la normativa a la realidad tecnológica actual, estableciendo límites claros sobre cuándo corresponde su cobro.
Con la llegada de las fiestas de fin de año y las fiestas de egresados, es importante que los consumidores estén informados para evitar cobros indebidos.
Fuente: ANSL




