Amado Raimundo Díaz comenzó a ser juzgado este miércoles como autor del delito de homicidio triplemente calificado (alevosía, ensañamiento y venganza transversal), en relación al hecho ocurrido el 23 de mayo del 2024 en Villa Mercedes, cuando Anahí Robledo Yuvero fue atacada en su casa y recibió 25 heridas, dos de las cuales le produjeron la muerte.

El debate comenzó minutos después de las 9 con los alegatos de inicio.

La teoría del caso del Ministerio Público Fiscal

En primer lugar, el Fiscal de Juicio se refirió a las circunstancias del hecho. Explicó que, de acuerdo a la gravedad y la complejidad de la causa, contaría con la asistencia del fiscal de Instrucción Nº 4, quien intervino en el inicio de la causa.

Ernesto Lutens aseguró que en el transcurso del juicio demostrarán que el acusado es el autor de este hecho, al que calificó como terrible y trágico. Se refirió a la calificación legal: Amado Raimundo Díaz está acusado como autor del delito de homicidio triplemente calificado (por alevosía, ensañamiento y venganza transversal).

Estrada se refirió a la hipótesis incriminante sostenida por el Ministerio Público Fiscal y explicó que entienden que el homicidio ocurrió entre las 6:44 y las 6:54 del 23 de mayo del 2024, cuando el acusado, valiéndose de una llave que tuvo en su oportunidad por la relación que tenía con la madre de la víctima, ingresó al domicilio donde vivía Anahí, en el barrio Jardín del Sur.

En ese contexto, refirió el fiscal, el acusado atacó a la joven que se encontraba descansando, en un total estado de indefensión. Le provocó 25 heridas, dos de las cuales fueron mortales. Se refirió a los testimonios que se incorporarán durante el debate, pero también a otras pruebas y al análisis de cámaras de seguridad.

El Ministerio Público Fiscal anticipó que solicitarían la pena máxima para Díaz, prisión perpetua.

La querella, en representación de la familia de la víctima

A continuación, la querella adhirió en todo a lo planteado por el Ministerio Público Fiscal y con imágenes de Anahí proyectadas en la pantalla de la sala de juicios, aseguró que el debate será el ámbito para esclarecer el asesinato.

La abogada Laura Rodríguez explicó que representa a los padres de la víctima y que colaborarán en la búsqueda de la verdad. Detalló que a lo largo del proceso lograron reunir evidencias que fortalecen la teoría de que Díaz actuó con la conducta propia de un asesino.

Comentó que el día del hecho Díaz persiguió a la mamá de Anahí; se refirió al último mensaje que la víctima envió desde su teléfono– a las 6:21- y que el hecho habría ocurrido en el lapso de diez minutos, los señalados por el Ministerio Público Fiscal.

También consideró que el acusado aprovechó la circunstancia: sabía que la adolescente estaba sola en su casa. “Su ejecución fue alevosa”, dijo y explicó que la cantidad, la localización y la profundidad de las heridas dan cuenta del ensañamiento empleado.

Por último mencionó la conducta posterior al hecho desplegada por el acusado y anticipó que también solicitarían como pena la reclusión perpetua. “Vamos a trabajar para que se haga justicia”, concluyó.

La defensa: planteó la absolución de Díaz

En primer lugar, la defensa pidió al tribunal un análisis riguroso de la causa y solicitó que no se dejen arrastrar por conjeturas ante un hecho con estas características.

Aseguró que se trata de un delito que Díaz no cometió y que en el debate demostrarán que la tesis del Ministerio Público no es suficiente para responsabilizarlo.

El abogado defensor planteó que al acusado es un hombre que lo perdió todo y anticipó que solicitará la absolución de su asistido. Además, explicó que, oportunamente, Díaz prestará declaración ante el Tribunal. “Van a escuchar la verdad y la verdad es que no cometió el ilícito”, concluyó.

Inicio de la etapa probatoria

Con la declaración de la mamá de la víctima, el Tribunal dio inicio a la etapa probatoria del debate.

Interrogada en primer lugar por el Ministerio Público Fiscal, La mamá de Anahí se refirió a las actividades que realizó el día del hecho (23 de mayo del 2024); al momento del hallazgo de su hija en la vivienda; a la relación que mantuvo con el acusado. En el mismo sentido, también respondió preguntas de la querella y de la defensa.

El debate se reanudará mañana jueves 20 de noviembre con la declaración de entre 8 y 9 testigos.

Fuente: Prensa Poder Judicial