Además, fue ampliamente superado en cantidad de votos por Claudio Poggi, ya que hubo mucho corte de boleta dentro de Compromiso Federal.
Tal cual ocurrió en las PASO de agosto, Adolfo Rodríguez Saá fue el candidato a presidente más votado a nivel provincial, con el 36,9% de los votos, pero salió último a nivel nacional, logrando tan solo el 1,68% de los votos, lo que significa que cayó un 0,42% con respecto a agosto.
Con el 93,87% de las mesas nacionales escrutadas, Adolfo consiguió 398.132 votos, no solo siendo superado por Daniel Scioli, Mauricio Macri, Sergio Massa, Nicolas del Caño y Margarita Stolbizer, sino también por el voto en blanco, de los cuales se registraron 565.979.
De todos modos, la caída de Rodríguez Saá fue aún más pronunciada en nuestra provincia, donde ayer logró un 36,90% de los votos, lo que supone una diferencia de casi 9 puntos con respecto al 45,79% que alcanzó en las PASO. Por su parte, el actual gobernador y candidato a diputado nacional, Claudio Poggi, aumentó su caudal de votos un 2%, haciendo ayer una excelente elección en la que obtuvo el 63,48%.
Obviamente, esto quiere decir que hubo un gigantesco corte de boleta dentro de los cargos nacionales de Compromiso Federal. Con el 98,87% de las mesas escrutadas, Adolfo obtuvo 102.097 votos, mientras que Poggi alcanzó la friolera de 149.462, lo que significa una brutal diferencia de 47.365 votos.
Además del corte de boleta dentro de Compromiso Federal, estos resultados también marcan claramente que los sanluiseños opositores a los Rodríguez Saá encontraron una mayor representatividad entre los candidatos a presidentes que en otras categorías provinciales. Esto también se pudo evidenciar en el hecho de que para presidente hubo muchos menos votos en blanco que en las otras categorías.
Otro punto destacable fue el crecimiento de Mauricio Macri en la provincia, quien quedó en segundo lugar, con el 30,8% de los votos, mientras que en las PASO sacó el 24,5%. En números concretos, el crecimiento de Macri en la provincia fue aún mayor si se tiene en cuenta que el caudal de votos en blanco, nulos, recurridos e impugnados disminuyó enormemente con respecto a las PASO. De este modo, Macri pasó de los 58.912 votos que logró Cambiemos en las PASO a más de 85 mil el día de ayer.
En cuanto a la categoría de diputado nacional, la victoria de Claudio Poggi, con su compañera de fórmula Ivana Bianchi, fue aplastante, logrando más del 63% de los votos. Cambiemos, que llevaba a Walter Ceballos, obtuvo el 23% de los sufragios, mientras que el Frente para la Victoria, con Ivana Serrano a la cabeza, alcanzó solo el 13,84%. Estos números, a su vez, marcan un notorio crecimiento de Cambiemos con respecto a las PASO, donde sacó el 18,63% de los votos, y una caída del FpV, que había logrado el 16,81%.