Una playa de estacionamiento subterráneo y un tren en altura que conecte la Capital con Juana Koslay y La Punta son algunos de ellos.

En esta segunda parte sobre lo hablado durante el desayuno de trabajo que el intendente Enrique Ponce mantuvo ayer con la prensa, encontrará todo lo relativo a los proyectos más ambiciosos que planea llevar adelante en su nuevo periodo al frente del Ejecutivo Municipal. 

Sin lugar a dudas, el más llamativo de todos es el de un tren en altura que conecte la Capital con La Punta y Juana Koslay, que además traería aparejado la creación estaciones o paradas para que los usuarios después puedan llegar al centro utilizando, por ejemplo, colectivos más pequeños.

“La idea es unir La Punta con San Luis y Juana Koslay. Resulta ser que hay interesados. ¿Quiénes son? El estado de Taiwan. La opción 1 es lo que ellos pretenden es vendernos la tecnología para hacer el tren. Ya tenemos el proyecto previo y, para que te des una idea, no es tan caro. Son 150 millones de pesos para 14 kilómetros. No es tan caro. La otra opción es que los donen. Yo voy por la opción de la donación. Cuando vino el embajador de Taiwan yo quedé de acuerdo en firmar una carta de intención por el tema del tren. Y además se toman en serio los chinos las propuestas que uno hace. A los tres días ya me estaba llamando el embajador para ir a firmar la carta de intención. Carta de intención, ¿qué quiere decir? Que se hace la factibilidad y ahí viene la voluntad del estado de Taiwán de aportar para la ciudad de San Luis ese tren”, detalló Ponce, manifestando además su intención de discutir la iniciativa con Alberto Rodríguez Saá y los intendentes de Juana Koslay y La Punta.

Otro proyecto de gran envergadura es uno que se ideó durante las gestiones de Daniel Pérsico y Alfonso Vergés, que es una playa de estacionamiento subterráneo en el centro de la ciudad. Según relató Ponce, el proyecto, que originalmente iba a ser en avenida Illia, estaba aprobado e inclusive se habían depositado en el banco Nación los fondos para realizarlo, pero las demoras en la gestión de Vergés y la llegada de Alicia Lemme a la Intendencia lo truncaron.

“Hace falta. Todos los intendentes del país tienen el problema de los vehículos. Vamos a realizar el estacionamiento subterráneo, no debajo de la plaza Independencia, sino en las calles de la plaza. Ya hay empresas interesadas en la concesión de esa obra”, contó el jefe comunal.

“Ahora lo puedo decir porque la elección ya pasó, pero cuando llegué no había ni una carretilla en el Corralón Municipal”, recordó Ponce, prometiendo más inversiones para ampliar el parque automotor municipal. “Ante el crecimiento natural y lógico de una ciudad, nosotros tenemos la capacidad de ir más rápido con el pavimento. Ahora vamos a comprar más motoniveladoras, más equipos de pavimentación, más mixer, ya tenemos todo en mente y tenemos los recursos”, anunció el Intendente.

Y obviamente, su idea es continuar con la urbanización de Granja La Amalia, un tema sobre el cual mucho se dijo durante la campaña, con opositores señalando que no hay ninguna garantía de que el predio será entregado al municipio. “Puede ser que gane Macri, pero no puede ser que se la quiten a los vecinos, porque ya hay un derecho asegurado a partir de la resolución de la Agencia de Bienes del Estado, con el proyecto de urbanización aprobado y las 300 hectáreas en posesión del municipio. Quiero dar absoluta certeza sobre mi decisión y por eso me animé a ponerle un gancho a la resolución. Ahora se tiene que perfeccionar el acto administrativo, tenemos la posesión y eso es un término legal jurídico”, declaró Ponce, prometiendo además lo siguiente: “Vamos a seguir con el tema de las viviendas”