Se señaló otra irregularidad en la emisión del despacho que se votó. Conozca la manera en que voto cada edil.

El Concejo Deliberante aprobó por mayoría una resolución que establece tres grandes recategorizaciones y un pase a planta permanente de empleados del cuerpo. La aprobación de la resolución agudizó el enojo de otros empleados del Concejo que estaban en contra de la medida porque sostiene que viola el Estatuto Municipal.

El enojo de los empleados pasa principalmente porque en los tres casos los ascensos son de entre 9 y 12 categorías. Como publicó La Gaceta Digital la semana pasada, Elena Myriam Rosales, planta permanente desde 2008, estaba en la categoría 15 y se la ascendió a la 24, mÔxima categoría para un empelado del Concejo Deliberante. Un caso similar es el de María del Carmen Sarome, quien tenía categoría 12 y se la premió con la 24. La tercera recategorización fue la de Bibiana Denis, quien estÔ en planta permanente desde el pasado 1º de agosto. Tenía la categoría 12 y se la ascendió a la 14.

A su vez, el pase a planta permanente que generó polémica es el del secretario de Roberto GonzÔlez Espíndola, Santiago Rovera, un contratado de pasado radical.

La semana pasada, un grupo de empleados municipales presentaron una nota a presidencia del Concejo para que no se concretara la maniobra y también se remitió una nota del Sindicato de Empleados Municipales (el secretario general Alejandro Sosa no estuvo en la sesión).

Otro aspecto irregular de las recategorizaciones es que el despacho que se aprobó no se emitió en la reunión de la Comisión de Hacienda como debe ser, sino que salió ā€œa escondidasā€. La concejal Claudia Rocha, integrante de la comisión, seƱaló que el martes la habitual reunión de Hacienda no se concretó. ā€œFui sorprendida ayer por la tarde (por el miĆ©rcoles) enterĆ”ndome que se habĆ­a formado un despacho de comisión. Le preguntĆ© al concejal Gomina si hubo reunión y me dijo que noā€, relató Rocha, quien agregó que el despacho se firmó prĆ”cticamente a escondidas.

El despacho en cuestión fue firmado por Gomina, GonzÔlez Espíndola y Sandra Barroso.

La votación de la polémica resolución se aprobó por 9 votos contra 4 fue nominal. Como era de esperar, seis de los ediles de Compromiso Federal votaron a favor. También era esperable el voto positivo de GonzÔlez Espíndola pero sorprendió que también votaran en el mismo sentido Jacinta Lucero y José Luis Dopazo. Votaron en contra los radicales Rocha y Francisco Guiñazú como los restantes integrantes del bloque K, GermÔn Ponce y Gustavo Rojas.

Ā