El Ministerio de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Estado de la Mujer trabajan en conjunto sobre el tema. En un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de Estado de la Mujer #Ni Una Menos,se desarrolla una aplicación para que el “Botón de Alerta Temprana o Antipánico”, que se entrega para mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia de género, puedan funcionar desde teléfonos celulares. Se estima que en 30 días se comenzará a utilizar este nuevo sistema.
Con el objetivo de brindar un sistema más efectivo, el Ministerio de Ciencia y Tecnología rediseñó el sistema de botones antipánico para que las mujeres en situación de vulnerabilidad por violencia de género puedan utilizarlo desde su celular.
Actualmente, los botones de alerta temprana son entregados por orden de un juez, pero a partir del desarrollo de esta nueva app móvil también podrán ser otorgados por la Secretaría de la Mujer #Ni Una Menos.
“Desde la Secretaria mantendrán un registro de las personas que poseen el botón antipánico, su domicilio, número de teléfono, y demás datos, para accionar en conjunto a las fuerzas de seguridad en caso de que el botón sea activado”, detalló la ministra de Ciencia y Tecnología, Alicia Bañuelos.
La mujer va a tener cargada la aplicación en su celular, compatible con Android y IOS, y caso de emergencia, enviará una alerta que será recibido por las fuerzas de seguridad en la plataforma integrada. Dicha plataforma incluirá la información de los botones, Vecinos en Alerta 3.0, recibirá información del 911, alarmas vecinales, mapa del delito, entre otros.
La secretaria de la Mujer #Ni Una Menos, Adriana Bazzano, resaltó que “este es uno de los tantos temas en los que está trabajando activamente la Secretaría de la Mujer para resguardar a las mujeres que están en situación de violencia”.
En los próximos días, Bañuelos, y Bazzano, mantendrán una reunión para coordinar y terminar de definir la implementación del nuevo sistema de botón antipánico.