Fue funcionario en anteriores gestiones de Alberto Rodríguez Saá. El presidente de San Luis Agua, Facundo Domínguez, puso en funciones como guardadique al ex ministro Eduardo Gomina de La Estrechura, dique emplazado sobre el río Volcán.
“Quiero agradecer al gobernador de la Provincia, Alberto Rodríguez Saá, y al presidente de San Luis Agua, por la confianza puesta en esta designación. Me comprometo a hacer todo mi mejor esfuerzo para que este sueño que alguna vez tuvo el primer mandatario, de generar este dique que signifique progreso, prosperidad y una mejor calidad de vida para los pueblos aledaños al mismo, sea una realidad”, expresó Gomina en el en su acto de asunción en El Volcán.
Durante las anteriores gestiones de Alberto Rodríguez Saá, Gomina fue tres veces ministro. Estuvo a cargo de las carteras de Salud, de la Cultura y el Trabajo, y de Medio Ambiente. Además fue periodista de El Diario de la República y concejal.
La Ley IX-0785-2011 de Creación del Cuerpo de Guardadiques promulga la conservación, custodia y utilización de los diques, embalses y de todas las aguas de la Provincia como instrumentos de desarrollo social, turístico y económico sustentable regional.
En base a esto se creó la figura del guardadique, quien se supone que debe ser una “figura emplástica del ciudadano”, encargado de la protección, vigilancia y cuidado de los espejos de agua.
Al acto asistieron el intendente de El Volcán, Ricardo Callegaro, y los cuatro guardadiques de la provincia: Diego Barroso (La Huertita), Diego Larramendi (Nogolí y Villa General Roca), Horacio Vivas (Saladillo y San Felipe) y Juan Ramosca (Luján y Las Palmeras). Además participaron miembros de la Municipalidad local, de Bomberos Voluntarios, de la Cooperativa de Agua Potable de El Volcán y de San Luis Agua.
Datos del dique La Estrechura
Está ubicado en El Volcán, Departamento Pringles, a 22 kilómetros de la ciudad de San Luis. Es la última gran obra de infraestructura incorporada al complejo sistema de almacenamiento y distribución del agua de esta provincia, que suma ya una veintena de embalses.
El dique fue construido con hormigón convencional y posee 22,5 metros de altura, con una longitud de coronamiento de 191 metros y una superficie de embalse de 50,1 hectáreas. El embalse posee un volumen máximo de almacenamiento de 2,61 hectómetros cúbicos.
Cuenta con la correspondiente obra de toma y descargador de fondo, con un tramo elevado de desvío del camino existente para asegurar la vinculación entre Estancia Grande y El Volcán en caso de crecidas, con acceso a la zona del espejo de agua.
El dique está emplazado en el cauce del río Volcán, donde convergen los arroyos El Durazno y Estancia Grande.
El embalse permite incrementar la provisión de agua cruda a los productores; aumentar las reservas para su distribución entre los pobladores; realizar un mejor control de las crecidas, y potenciar los proyectos turísticos – recreativos de la región.