La denuncia es en torno a los terrenos en los cuales fueron construidas muchas viviendas, los cuales fueron provistos por las empresas constructoras y luego traspasadas a manos del Estado provincial a través de trámites realizados con escribanos privados, en vez de utilizar la Escribanía del Gobierno.

Al respecto, Endeiza consideró que estas supuestas irregularidades son “inexistentes” y aseguró que, “conforme a la Ley de Obra Pública, conforme se ha hecho siempre en San Luis, aún antes de la gestión del gobernador Poggi, y conforme lo establecía los pliegos particulares, la provisión de los terrenos estaba a cargo de las empresas particulares y, en cabeza de las mismas, estaba la obligación de transferirlas al Estado provincial y lo hicieron a través de sus escribanos”.

De hecho, el ex fiscal de Estado reiteró que hay antecedentes de obras realizadas con esta metodología, la cual, aseguró, está prevista en la Ley de Obra Pública. “No existe ningún incumplimiento de deberes de funcionario público”, añadió Endeiza, quien además sostuvo que la totalidad de las viviendas y obras que durante la gestión Poggi si hicieron con este sistema fueron efectivamente transferidas al Estado provincial.

Por otro lado, cabe destacar que esta denuncia fue realizada hace un mes y nunca se notificó a Poggi de la misma. Lo llamativo es que en esta ocasión el Gobierno no dio a conocer la denuncia a través de Fiscalía ni mediante los medios de comunicación oficialistas. “Marca un cambio de postura. Vez pasada se anunció con bombos y platillos y esta vez pasó absolutamente desapercibido. Igualmente, la gravedad que esto tiene en cuanto a lo infundado de las denuncias y en cuanto a que nosotros lo percibimos como parte de una campaña que se inició el mismo 10 de diciembre de 2015 de enlodar la figura del ex gobernador”, opinó Endeiza.

“Creo que la sociedad tiene la suficiente madurez para ver quien es quien, pero a la vez no es un hecho al que podamos estar indiferentes, porque realmente que se ponga el aparato estadual en la persecución de una persona con fines de desprestigio es realmente grave”, agregó el ex fiscal.

Como hizo en ocasiones anteriores, el ex gobernador concurrió, el día de ayer, al juzgado Correccional y Contravencional de la ciudad de San Luis a tomar conocimiento personalmente de la denuncia, ponerse a disposición del juez y solicitar una copia del expediente para preparar su defensa.

Reconocimiento de Avanzar
La semana pasada Poggi también visitó Tribunales, pero en aquella ocasión fue para reclamar por las demoras en el reconocimiento legal, por parte del juez electoral Agustín Ruta, de su nuevo partido, Avanzar. Según comentó Endeiza, el reclamo habría logrado su efecto, ya que Ruta “ha anticipado que va a habilitar los trámites para el inicio de las afiliaciones, lo cual, por los plazos procesales que están corriendo, tendría que ocurrir en los próximos días”.