La obra comenzó en noviembre de 2014 y tenía un plazo de construcción de 12 meses.

El secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeita, informó el día de ayer que finalizó la construcción de la nueva planta de tratamiento de efluentes. “La obra fue financiada por Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) y ya está terminada, se hizo el último certificado de obra y ahora estamos en tareas de cosmética para dejarla a punto para la inauguración”, dijo Zarrabeitia.

Esta obra comenzó hace exactamente dos años y el plazo de obra era de 12 meses. “Formalmente el plazo de construcción comenzó a correr y se estipulan 12 meses para la finalización de obra, aunque esperamos que ese plazo se pueda reducir considerablemente en un 50 por ciento”, dijo un optimista Zarrabeitia allá por 2014.

Hasta junio de 2015, la obra avanzó a buen ritmo, e iba por el 53,57% de compleción. Sin embargo, de ahí en más, el ritmo decreció drásticamente, llegó noviembre 2015, fecha en que se cumplió el plazo inicial, y la obra no estaba lista. Luego vino el cambio de gestión a nivel nacional y el ritmo cayó aún más ya que la empresa estuvo sin cobrar sus certificados de obra hasta el 6 de junio de este año.

Volviendo al anunció del día de ayer, Zarrabeitia dijo que la inauguración esta prevista para este 7 de noviembre y ya se cursaron las invitaciones correspondientes a nivel nacional. De igual manera, la fecha está ad referéndum de las autoridades nacionales y podría cambiar.

“Estamos en los trabajos finales, de cosmética casi, y le hemos solicitado a la empresa que construyó las plantas que parquice el predio, mientras nosotros estamos haciendo la parte que correspondía a la Municipalidad, que es la impermeabilización de las lagunas, pero la obra ya está lista para empezar a trabajar. También estamos reparando los caminos de acceso, porque ha habido unas lluvias importantes, a tal punto que en esa zona el pluviómetro registró 130 milímetros en un corto lapso de tiempo y es una obra que está en medio del campo y la lluvia produjo algunas cárcavas en el camino”, concluyó Zarrabeitia.