La suba se debe a los incrementos que realizĂ³ el Ministerio de EnergĂ­a y MinerĂ­a de la NaciĂ³n.

Desde la oficina de prensa de Edesal informaron que el aumento de energĂ­a solicitado por la empresa, en caso de ser aprobado, tendrĂ¡ un impacto promedio del 16% en las facturas de los clientes residenciales y que comenzarĂ­a a aplicarse en el mes de marzo. 

El aumento se basa en que el Ministerio de EnergĂ­a y MinerĂ­a de la NaciĂ³n incrementĂ³ los costos de abastecimiento de la energĂ­a en un 100% para los clientes residenciales y en un 39 % para los clientes industriales, aplicables entre febrero y marzo de 2017. El aumento fijado por NaciĂ³n ya se estĂ¡ aplicando en las facturas de todo el paĂ­s desde febrero.

Este monto, que se conoce como el VAD (valor agregado de distribuciĂ³n), representa aproximadamente un tercio del valor de la factura que reciben los clientes de la provincia de San Luis. El resto del aumento estĂ¡ compuesto por factores como las variaciones de los salarios, los precios mayoristas y los precios al consumidor.

A su vez, cabe destacar que el aumento se aplicarĂ¡ de forma escalonada en los meses de marzo, abril y mayo.