Según concejales opositores, el nuevo requisito no figura entre los establecidos por ordenanza o reglamento.
“Están coartando la posibilidad del acceso al transporte público a miles de estudiantes en la ciudad de San Luis con un requisito no explicitado en las ordenanza vigente”, subrayó el concejal Javier Suárez, integrante de la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante, quien presentará una solicitud de informes al respecto. El requisito en cuestión es la presentación de un libre deuda municipal para nuevos beneficiarios y reposiciones.
Este nuevo requisito figura en una imagen que aparece en la página web de Transpuntano cuando uno quiere realizar consultas sobre el boleto estudiantil gratuito.
“Desconocemos la norma que exige ese requisito, por lo que la empresa no puede avanzar en requisitos que no están establecidos por ordenanza o reglamento. De igual manera, de existir esa reglamentación, por principio constitucional no se puede tornar abstracto o virtual un derecho establecido en una norma de fondo”, cuestionó la titular del bloque Cambiemos, Claudia Rocha.
“Transpuntano es una empresa privada cuyo capital es, casi en su totalidad, de la Municipalidad de San Luis e indirectamente de todos los vecinos de la Ciudad. Al establecerse el boleto estudiantil gratuito en 2013, la Municipalidad se comprometió pagar el costo total que le representa a la empresa transportar a todos los beneficiarios”, argumentó Suárez.
Durante el 2016 se cortaron 4.799.920 de boletos gratuitos para estudiantes, lo que representa un total de $31.199.480 que la empresa dejó de percibir, pero la municipalidad sólo pagó a la empresa un poco más de un tercio. Desde hace tiempo, el bloque de Cambiemos viene manifestando su preocupación por la situación de la empresa, cuyos usuarios sienten la falta de unidades y frecuencias de recorridos, además del deficiente mantenimiento de sus colectivos, con un boleto que trepó a $8,75.
Por su parte, desde la Municipalidad, el presidente de Transpuntano, Mariano Estrada, informó que a partir del próximo lunes rige el boleto estudiantil gratuito 2017. “A todos aquellos alumnos que ya fueron beneficiarios del boleto estudiantil en el ciclo lectivo 2016, se les habilitará el beneficio a partir del día 06 de marzo de manera automática. Sin perjuicio de ello, deberán revalidar el mismo conforme al cronograma de renovación por institución educativa que se dará a conocer en los próximos días”, dijo Estrada.
“A tal fin, los alumnos de cada institución educativa tendrán un lapso de tiempo determinado, el cual luego daremos a conocer, para realizar el trámite de renovación en la sede de Transpuntano. En relación a los estudiantes que no poseen el beneficio o deban realizar la reposición de la tarjeta por rotura o pérdida, podrán realizar el trámite correspondiente a partir del día 13 de marzo próximo y hasta el día viernes 21 de abril del corriente año, en la sede de Transpuntano, sita en Ruta Nº 3 pasando Salvador Segado, de lunes a viernes de 9 a 16 hs y los sábados de 9 a 12 hs”, dijo Estrada.
Finalmente, se comunicaron los requisitos para los nuevos beneficiarios y reposiciones, entre los que figuran el libre deuda municipal.
Requisitos:
– Fotocopia de DNI del beneficiario (con domicilio actualizado).
– Fotocopia de DNI del tutor (en caso que el beneficiario sea menor de edad, con el domicilio coincidente al del alumno).
– Constancia de CUIL del beneficiario.
– Certificado de Alumno Regular 2017 otorgado por el establecimiento educativo (Original).
– Libre deuda municipal de tasas y servicios del domicilio declarado.
– Para nuevos beneficiarios y/o reposición, el costo del plástico es de $50 (cincuenta).
– En todos los
casos, el beneficiario deberá estar presente.