El primero es para el desarrollo de un programa de acompañamiento escolar, mientras que el segundo es para que la Municipalidad instale un CGM en un predio de la UNSL.
Este martes y miércoles, la Universidad Nacional de San Luis firmó convenios tanto con el Gobierno provincial como con la Municipalidad de San Luis de distinta índole.
Por el lado del Gobierno, el Ministerio de Educación y la UNSL desarrollarán un programa de acompañamiento institucional escolar. La iniciativa apunta a estimular el trabajo cooperativo y en red, y al asesoramiento en los quehaceres diarios en los establecimientos escolares.
La jefa del Programa Justicia, Universalidad, Necesidades, Talentos, Oportunidades y Solidaridad (JUNTOS), Carolina Del Valle Sosa, precisó que la tarea se desarrollará con especialistas de la Facultad de Ciencias Humanas. “Este programa se va a implementar en las escuelas que deseen libremente participar. Tiene como objetivos establecer vínculos que enriquezcan las prácticas educativas mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, y generar espacios de trabajo que fortalezcan a las instituciones”, explicó Sosa.
Al respecto agregó que otro eje de la iniciativa será favorecer la conformación de redes entre escuelas y con otras instituciones, y buscar en conjunto soluciones a las problemas transversales en la educación. “Para favorecer el trabajo colaborativo habrá talleres, seminarios, cursos, encuentros, ateneos y estudios de caso, que se ajustarán a las necesidades de cada escuela que se sume”, recalcó.
Por último, Sosa indicó que la Facultad elevará informes periódicos de las actividades realizadas y que ya se trabaja en 25 instituciones educativas, lo que permitió elaborar un diagnóstico previo, y ahora la idea es tomar esa información de referencia y reajustar las acciones en el marco de este programa.
Por el lado de la Municipalidad, el intendente de la ciudad de San Luis, Enrique Ponce, y el rector de la Universidad Nacional de San Luis, Félix Nieto Quintas, firmaron un convenio de comodato para que la Municipalidad instale un nuevo centro de gestión municipal (CGM) en el predio del polideportivo que la UNSL posee en el barrio Rawson.
“Los Municipios no llevan a cabo solamente tareas de alumbrado, barrido, limpieza, pavimento, agua y cloacas, sino que el vecino tiene al Intendente como figura más cercana, porque sabe dónde vive y puede ir a la oficina de los funcionarios. El rol de los Municipios hoy hace que más allá de las competencias específicas que mencioné siempre sean parte de la articulación institucional con distintos organismos públicos de Nación y Provincia. Con mi gestión y con la gestión del Rector de la universidad es que se ha profundizado como nunca la relación de la Universidad Nacional de San Luis con la Municipalidad y le agradezco al Rector por eso”, dijo Ponce.
El Intendente explicó que hay un anexo del convenio de comodato, donde queda determinado que se va respetar cada uno de los ámbitos de trabajo y de extensión universitaria de aquellas asociaciones, organizaciones, profesores o alumnos que vienen haciendo sus actividades, por lo que “no habrá interferencia de parte del Municipio”.
“También están delimitados cada uno de los detalles de este predio que se van a potenciar a partir de la inversión de la Ciudad de San Luis. La pista de atletismo, la cancha de fútbol, el sistema de riego por aspersión, lo que falta terminar de la estructura edilicia, la iluminación para que los pibes, jóvenes, estudiantes y vecinos
del barrio puedan hacer actividades durante la noche con absoluta seguridad. Está previsto hacer todas estas cosas”, concluyó Ponce.