Reconoció el Gobernador minutos después de anunciar la creación de la Secretaría de la Juventud con rango ministerial.
En su discurso de apertura de sesiones de la Legislatura, el Gobernador anunció, hace poco más de una hora, la creación de una Secretaría de la Juventud, la cual tendrá rango ministerial. “En cada ministerio va a haber un coordinador del ministerio con la Secretaría de la Juventud”, dijo Rodríguez Saá, quien junto a su hermano Adolfo lleva meses intensificando su campaña entre los jóvenes, tomando varias medidas diferentes.
El Gobernador también anunció un “plan de inclusión para jóvenes en la cultura y el deporte”, una obra social para universitarios “sobre todo las chicas” y un plan para facilitar el transporte interurbano para los jóvenes que viven en una ciudad y estudian en otra. Cabe señalar que esto último fue contemplado en un plan de boleto estudiantil para el transporte interurbano que la oposición llevó al recinto el año pasado y que fue sumamente modificado por el oficialismo.
Tras estos anuncios, el Gobernador explicó que los jóvenes nacidos de 1995 en adelante pertenecen a la era digital, mientras que los que llegaron a este mundo después de 2005 son parte del mundo de la robótica, pero “ninguno de ellos tiene el poder”.
Acto seguido, Rodríguez Saá realizó una reflexión que rápidamente resonó en mucha gente, especialmente de la oposición. “Nosotros estamos posicionados en el poder, atornillados en el poder. Hay que empezar a aflojar los tornillos y que empiecen a venir los chicos”, dijo el Gobernador, quien seguramente este año trabajará en la campaña para que su hermano de casi 70 años vuelva a ser electo senador nacional.