El Gobernador encabezó el acto de presentación de la maqueta de la obra.
El gobernador Alberto Rodríguez Saá encabezó el acto de presentación de la maqueta que tiene como objetivo la puesta en valor y refuncionalización del dique Cruz de Piedra. Además se conocieron varios detalles de los trabajos que se realizarán en el dique y sus alrededores.
Se hará un circuito turístico para recorrer en vehículo. Obviamente se podrán realizar actividades relacionadas con la pesca y de destinará un sector para que la gente pueda disfrutar del agua. Se construirán nuevos miradores y además un hotel para los turistas que llegan a la provincia.
“Acá, en esta maqueta tenemos el sueño”, una idea del Gobernador, Jorge Mitchel y realizada por la arquitecta Gimena Robino. “Hoy comenzamos a hacerlo realidad. Será un trabajo que terminaremos, en dos años, quizá en menos tiempo. Lo vamos a hacer entre todos”, dijo el primer mandatario provincial.
Robino, trabaja en proyectos especiales de San Luis Agua, y habló sobre el relevamiento que realizó en la zona. Afirmó que por el momento el lago no se puede bordear, está un poco escondido y agregó que, el paisaje es increíble. “Es un orgullo concretar este sueño. Además está muy cerca de la ciudad y es un importante atractivo turístico”.
“Se comenzará con las obras detrás del Golf Club, donde se encuentra el muro lateral, que da al vertedero del dique, se realizara desmalezado y limpieza para destinarlo a loteo. Lo mismo con un espacio lateral que da a un mirador existente”, explicó Mitchel.
En la zona donde funcionaba el club de pesca, se construirá un hotel, la idea es fomentar la inversión privada. “Hay una franja antes del peaje, con cuatro accesos al dique, allí se desarrollará un área destinada a servicios, emprendimientos gastronómicos, oficina de turismo. La puesta en valor de un sector donde existía un viejo anfiteatro y otro donde había una cruz, la idea es recuperarlos”, adelantó el arquitecto.
Otro de los proyectos para la zona es la utilización de ocho hectáreas donde funcionará un vivero. “El lugar tendra un paseo de las flores para que los turistas y los vecinos puedan disfrutarlo”, agregó Mitchel.
La idea es que los turistas y los vecinos puedan bordear el dique en auto para esto se pensó en un camino que unirá la ruta 20 con la autopista Los Puquios.
En otra de las zonas que rodea al dique construirán un muelle, para realizar actividades náuticas. En el murallón se recuperará un mirador al que no se puede acceder y se construirá otro hacia el este. También habrá un sector exclusivo para pescadores.
El Ingeniero Guillermo Aguado, otro de los colaboradores del proyecto habló sobre las tareas de desembanque del lago. “Para minimizar costos bajarán de dos a tres metros de altura al dique para trabajar en el desembanque con máquinas para poder retirar los sedimentos y reutilizarlos en la fabricación de ladrillos y la compactación de caminos. Se construirán dos desarenadores en la desembocadura de los ríos Volcán y Los Puquios para contener los sólidos de arrastre que produce el embanque del dique.