Será organizado por el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento y otras organizaciones internacionales.

Ayer por la mañana, el intendente de Juana Koslay, Andrés Vallone, anunció que la localidad ha ganado el concurso para ser la anfitriona del foro “Usina Ciudad Inteligente”, del cual participarán más de 150 líderes políticos y empresariales de la región. El foro tiene como objetivo potenciar las economías colaborativas en la región de Cuyo y es organizado por el CIPPEC (Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento), una organización independiente, apartidaria y sin fines de lucro que produce conocimiento y ofrece recomendaciones para construir mejores políticas públicas.

El foro será el 18 y 19 de mayo y Juana Koslay, con el apoyo de la FISAL, le ganó a Godoy Cruz, la ciudad de Mendoza y a San Juan la posibilidad de albergar este evento. “No solamente vamos a mostrar la ciudad de Juana Koslay, sino que también vamos a tener la posibilidad de mostrar el potencial de la provincia de San Luis en manera de innovación y desarrollo de infraestructura”, resaltó Vallone, quien además destacó que la ciudad de San Luis, Potrero de los Funes y Villa Mercedes ya adhirieron a la iniciativa.

Por su parte, Sandra Pérez, presidenta de la FISAL, destacó que este foro tiene los mismos objetivos de la fundación, a la vez que el “modelo San Luis refleja muchos de los conceptos que vamos a abordar en este foro”. Pérez señaló además que del foro participarán otros organismos internacional, como el Fondo Multilateral de Inversiones del banco Interamericano de Desarrollo, y la organización canadiense IRDC.

Pérez también explicó que, con el término “ciudades inteligentes, nos referimos a ciudades que están abordando temas que tienen que ver con el desarrollo sostenible”. Asimismo, señaló que este es un tema que es “parte de las políticas que está llevando adelante la ciudad de Juana Koslay”.

La presidenta de la FISAL también comentó que quienes asistan al foro van a tener la posibilidad de visitar el parque La Pedrera, al cual calificó como un “claro ejemplo de economía colaborativa, de regeneración”. Otros ejemplos que Pérez destacó, y que serán visitados por quienes vengan a la provincia, son el parque informático de la ULP y el fotovoltaico de Terrazas del Portezuelo.

Por último, la Secretaria General del municipio Marianella Clement explicó que las invitaciones al evento “son cerradas” y realizadas directamente por la CIPPEC quien las realiza. De igual manera, la funcionaria señaló que “quienes deseen participar pueden enviar un mail a ciudades@cippec.org y proponer como institución o empresa a quienes consideren y va a ser CIPPEC el que evalúe si están en condiciones o no y manda una carta de invitación”.