Participaron más de 100 representantes. Más de 100 representantes de diversas corrientes del PJ se reunieron con partidos políticos en el hotel SMATA en Las Chacras en la tarde del viernes con el objetivo de intercambiar ideas y diseñar un acuerdo programático para luchar contra la pobreza. Se resolvió conformar una comisión para elaborar un proyecto en base a esas ideas en común que cada cual llevará a su partido a proponer y debatir.
Los senadores nacionales por San Luis, Adolfo Rodríguiez Saá (PJ – Compromiso Federal) y Daniel Pérsico (PJ – Frente para la Victoria) fueron los protagonistas principales de lo que, según palabras propias de Adolfo fue “una autoconvocatoria, una idea que fue surgiendo y que se fue agrandando y que no tiene dueño”.
El encuentro también contó con la participación de dirigentes nacionales como Alberto Fernández, quien fuera Jefe de Gabinete del expresidente Néstor Kirchner, José María Vernet, exgobernador de Santa Fe y del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, Remo Carlotto (Peronismo para la Victoria).
Al encuentro al que acudieron distintas fuerzas políticas de la provincia como Mas San Luis, Encuentro, Partido Comunista, Lealtad Sanluiseña, Éxodo Puntano, Mercedinos por el Cambio, Frente para la Victoria, Compromiso Federal, MID (Movimiento de Integración y Desarrollo), Partido Unión Vecinal, PUL (Partido Unión y Libertad), Partido Demócrata, Mocomer, PSol (Partido Solidario) San Luis, Movimiento Popular Malvinense, integrantes de La Cámpora San Luis, representados por la concejal Daniela Serrano, entre otros.
Tras exponer cada representante sus pensamientos, se resolvió conformar una comisión para elaborar un proyecto en base a esas ideas en común que cada cual llevará a su partido a proponer y debatir. El documento se estima estará en 15 días aproximadamente que propiciará otro encuentro para dar a conocer dicho escrito.
“Se han expresado puntos de vista críticos diversos pero todo con un gran respeto: nos hemos escuchado y nos hemos comprometido a trabajar juntos para ver si podemos lograr un programa común”, señaló Rodríguez Saá al finalizar la reunión e inmediatamente aclaró: “esto no necesariamente es un debate de un acuerdo electoral, eso es otra cosa, hoy no hemos hablado de un acuerdo electoral. Hoy hemos hablado sobre los temas graves que afligen a la provincia y al país”.