Se debe a que un relevamiento arrojó que hay alrededor de 120 comercios en una situación irregular dentro del municipio.

Ayer por la mañana, la jefa del programa Transporte y Comercio, Elizabeth Díaz, realizó el lanzamiento del plan de regularización comercial del municipio de Juana Koslay. El mismo ha sido lanzado tras un relevamiento, realizado del mes de abril, de los comercios de la localidad que tienen su habilitación comercial vencida o que directamente todavía no la tienen. 

“Estamos, a partir del hoy, intimando a todos los que no se encuentran al día, no solamente en sus impuestos sino que no cuentan con el trámite de habilitación iniciado para que, en el término de 10 días una vez notificados, concurran al municipio a regularizar la situación”, dijo Díaz, señalando que, de los aproximadamente 450 comercios que hay en Juana Koslay, 120 no tienen habilitación.

“Primero está la tranquilidad del consumidor. Todos sabemos la importancia que tiene que un comercio esté habilitado y la garantía que un municipio otorga en función de los controles que realiza sobre los comercios”, continuó la funcionaria, remarcando que hay muchos comercios que empezaron sus trámites, pero no los terminaron. Además, prometió que el municipio va a ser “más ágil” a la hora de entregar la factibilidad comercial de cada comercio.

“Muchos de estos comercios que hemos detectado están en lugares donde no corresponde que funcionen. La gente para paliar la situación de crisis que tienen abren un comercio sin siquiera haber pasado por el municipio a regularizar la situación. Por lo general se trata de gente en situación de vulnerabilidad”, continuó Díaz, a la vez que señaló que se trabaja con otras áreas, como Bromatología, para que estos comercios regularicen su situación.

“Van a tener este plazo y luego tomaremos otras medidas que la normativa nos permite, que van desde multas muy severas a la clausura en algunos casos”, concluyó la jefa del programa Comercio.