Como en esta Cámara no hay opositores, la sesión básicamente consistió en que cada senador elogiando a los hermanos Rodríguez Saá lo máximo posible, al punto que parecía una competencia. “No se olvida de nadie nuestro Gobernador”, dijo la senadora Mabel Leyes, quien fue la encargada de detallar el proyecto en el recinto.

“Esta ley refleja un proyecto que creo que es superador a todos los que existieron anteriormente. Viene a cubrir todas las necesidades del pueblo y de cada uno de los habitantes que no tengan vivienda”, dijo Maximiliano Frontera, quien además señaló que los diputados de Cambiemos solo participaron de la primera reunión de la comisión que trató este tema. “Lamentablemente de las últimas reuniones no participaron porque no quisieron, pero obviamente cuando participaron de las primeras reuniones se tomaron las observaciones que hicieron”, dijo el senador.

Refiriéndose al Gobernador, Frontera dijo que “una vez más ha enviado un proyecto donde realmente lo hizo con el corazón”. “Así como creo la Secretaría de la Juventud con el corazón, así como creo la obra de La Pedrera para Villa Mercedes, lo hizo con el corazón”, dijo el senador.

Por su parte, Guedi Ortiz sostuvo que “el” Adolfo implementó políticas “únicas y progresistas”, y que la habitacional en particular se convirtió en uno de los pilares. “En San Luis hay una historia que comenzó hace 33 años, una historia de progreso y sueños cumplidos. Tenemos dos grandes políticas que dejan sus vidas por nuestra provincia y no dejan que nadie nos arrebate lo que juntos construimos. Gracias Alberto, gracias Adolfo”, concluyó.

“Se contemplan todas las medidas de protección del derecho a la vivienda de las personas, de las familias. O sea, es claramente otra política de inclusión social de nuestro Gobernador, a las que ya casi nos estamos acostumbrando”, dijo Gloria Petrino cuando le tocó su turno.

Llegado su turno de tirarle rosas a los Rodríguez Saá, la senadora y ex intendenta ilegal María Angélica Torrontegui arrancó su discurso destacando que “el” Adolfo tenía 36 años cuando asumió su primera gobernación y que ya “se había preparado para gobernar”. Torrontegui continuó su discurso diciendo cosas como que el modelo de San Luis es único en Latinoamérica y quizás también en el mundo y definió al Gobernador como “un gran hombre”.

Finalmente, tras una hora de elogios, la Cámara de Senadores le dio media sanción a este nuevo proyecto de viviendas, el cual ahora pasa a la de Diputados para su aprobación definitiva.