Un funcionario de la Municipalidad dio la fecha y explicó los motivos de los retrasos en la obra.

 

Con 15 meses de retraso con respecto al plazo original de finalización, el municipio capitalino inaugura la obra de desagües de avenida Perón el jueves 15 de junio por la tarde. Estaba planeado que la obra se ejecutara en ocho meses, pero debido a diversos problemas como la falta de financiamiento, pasaron 23 meses desde que se comenzó la obra.

“La obra tuvo muchos inconvenientes. Se empezó alrededor de julio de 2015, la empresa elaboró seis certificados de obra, no recibió ningún pago. Se produce en ése momento el cambio de la gestión nacional. Lo que se pudo aportar son los fondos municipales y sufrió el atraso como casi todas las obras cuando no se les paga”, explicó el secretario de Servicios Públicos, Ramón Zarrabeitia.

El presupuesto de la obra fue de $43.900.000, de los cuales $39.000.000 los aportaba Nación y el resto la Municipalidad.

“Pasaron cuatro meses y le depositaron los fondos a la empresa y ahí pudo retomar el ritmo. Al bajar el ritmo de obra después tiene que empezar prácticamente. Por eso se ha producido una demora importante”, reflexionó Zarrabeitia.

La falta de financiamiento fue el factor de mayor peso para el atraso de la obra, pero también contribuyeron las lluvias de verano e “imprevistos” en la ejecución como la rotura del pavimento sobre avenida Perón o un derrumbe dentro del túnel a la altura de calle Belgrano.

Según el funcionario la “obra que está por concluir” y parecer ser que el 15 de junio será la fecha definitiva de inauguración, luego de una seguidilla de anuncios que no se cumplieron. En primer lugar la obra se debió finalizar en marzo de 2016, luego el propio Zarrabeitia calculó que se terminaría en agosto del año pasado, posteriormente dijo que sería en diciembre. El inspector de la obra de desagües pluviales, Alejandro Catapano, anunció en junio del año pasado  que se terminaría entre octubre y noviembre de 2016. En febrero de 2017, dijo que estaría terminada el 31 de marzo pasado.

Finalmente, Zarrabeitia recordó que ante cualquier problema en la obra una vez inaugurada entra en vigencia una garantía de un año.