Cuatro empresas se presentaron a la licitación, la cual no tuvo un presupuesto designado.

Este jueves, en Sala de Situación de la Municipalidad de San Luis se realizó la apertura de sobres de la licitación para la contratación de un sistema integral de reordenamiento vehicular. “Se han presentado cuatro empresas y seguramente la comisión evaluadora estará realizando su trabajo para terminar las preadjudicaciones necesarias o, si hiciera falta, convocar a las empresas para una mayor exposición de los servicios presentados”, dijo Francisco Petrino, secretario de Gobierno.

“La licitación de estacionamiento medido y acarreo de vehículos mal estacionados forma parte de un plan integral de reordenamiento urbano y en ese sentido, buscamos optimizar no sólo el estacionamiento sino también los lugares y distribuirlos en forma proporcional en toda la ciudad. Entendemos que las alternativas presentadas son de última generación, de última tecnología y los presupuestos varían según las ofertas que realicen las distintas empresas. Puede haber una empresa que sólo preste el servicio de logística y software, otra que además realice las tareas de estacionamiento o una empresa que ofrezca el servicio de tercerización completa. Por eso es que no se determinó un presupuesto designado a la licitación, sino que quedó abierto a que las empresas hagan sus propuestas y que la comisión evaluadora analice cuál es la más ventajosa para la sociedad en su conjunto. Es una licitación tendiente a contribuir al reordenamiento de tránsito en la ciudad”, concluyó Petrino.

Las empresas que presentaron sus propuestas son, Federación Mercantil Villa María, Elimpar SA, BillBit SA y Logatec SRL.

Actualmente, el sistema de estacionamiento medido funciona a través de la administración municipal, con personal que es empleado por la propia Municipalidad. Por el momento no se ha informado qué pasará con todos estos empleados cuando se cambie el sistema.