El Gobierno está al tanto de tres casos, los cuales ya son investigados por la Justicia.

El día de ayer, el fiscal de Estado, Eduardo Allende, dio a conocer que, el pasado viernes, se radicaron dos denuncias que daban cuenta de un gestor que decía “vender carpetas” de viviendas sociales, un término que el Gobierno provincial ya no utiliza. Para realizar el trámite, este falso gestor pedía un adelanto que iba de los 20 mil a los 30 mil pesos.

“Obviamente el tiempo pasó y la entrega de las casas nunca se concretó y entonces estas personas se decidieron, el viernes pasado, a radicar esta denuncia”, contó el fiscal de Estado, quien luego encontró otra denuncia en contra de la misma persona y constituyó al Gobierno de la provincia como parte de la causa para así ser notificado de todas las novedades que haya.

“Para nosotros es muy importante que esto se investigue y se aclarezca”, dijo Allende, recordando que la única forma de acceder a una vivienda social es a través de las inscripciones que realiza el Gobierno provincial, las cuales siempre se realizan de manera personal y no a través de gestores.

Además, si bien ya fue aprobada la nueva Ley de Viviendas, desde el Gobierno recordaron que estas todavía no se están construyendo, razón por la cual es imposible que alguien las venda.