Lo dijo el comisario mayor Edgar Darío Sosa, sub jefe de la Unidad Regional I. Tras la realización de 31 megaoperativos policiales, de los cuales 11 fueron de manera simultánea diversos puntos de la provincia, el comisario mayor Edgar Darío Sosa, sub jefe de la Unidad Regional I, afirma que hubo una notable reducción de los delitos sin brindar datos estadísticos.
“Hemos tenido resultados altamente positivos, desde el primer megaoperativo que se inició a mediados de mayo hasta la fecha, se han reducido notablemente los hechos delictivos”, aseguró Sosa en declaraciones a la Agencia de Noticias del Gobierno.
Los lugares y horarios de los megaoperativos se determinan en base a la Oficina de Operaciones de la Unidad Regional I en conjunto con personal de Mapa del Delito y el Departamento de Inteligencia de la Policía. “Ellos nos aportan las estadísticas de los hechos delictivos que se cometen en forma diaria, semanal y mensual nuestro ámbito jurisdiccional. En base al análisis de la información, decidimos imponer la operatividad. La sola presencia policial, en determinada hora y lugar, persuade al delincuente a no actuar”, comentó Sosa.
La recepción de la ciudadanía ante los operativos es buena y mala. Mientras algunos consideran que los controles pueden contribuir a la baja de los delitos y personas que se resisten. “Hay algunos que oponen resistencia en donde el personal nuestro actúa y directamente los lleva detenidos por averiguación de antecedentes, o en su caso, resistencia a la autoridad”, contó el comisario inspector Luis Quiroga.