En el mismo acto se firmó un convenio entre Dosep y la Fundación de la UNViMe. El gobernador Alberto Rodríguez Saá firmó en Villa Mercedes el decreto de adjudicación que para comience la obra del Hospital Escuela con residencias médicas que se construirá en el edificio del Centro Cívico y Administrativo. En el mismo acto se firmó un convenio entre Dosep y la Fundación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe).

En las próximas horas comenzarán los trabajos de refacción y adaptación en el edificio de Urquiza 74 en el Centro Cívico de la ciudad.

Con un lleno total, el auditorio principal del Complejo “Molino Fénix” fue el escenario para este acto donde el primer mandatario acompañado en la mesa académica por el rector normalizador de la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), Roberto Schwartz; la coordinadora de la Dirección Obra Social del Estado Provincial (DOSEP), Gladys Bailac; la ministra de Salud, María José Zanglá; y el presidente de la Fundación Universitaria Nacional de Villa Mercedes, José María Francisco Vecino.

Los dos últimos nombrados fueron quienes firmaron el acta acuerdo, tras lo cual Rodríguez Saá hizo lo propio con el decreto de homologación Nº 4339 y seguidamente el Nº 4338, correspondiente a la adjudicación de la obra, con una inversión de $119 millones.

“El Gobierno de la Provincia homologó hoy (por ayer) un acuerdo entre la Fundación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes y el Ministerio de Salud, con respecto a una obra muy interesante y que costó mucho sacrificio por parte de la Dirección Obra Social del Estado Provincial (DOSEP) en Villa Mercedes, hace unos 5 o 6 años atrás. Estaba pensada como maternidad y clínica, y cuando se terminó el gobierno anterior, que a mis ojos se equivocó, aunque vamos a decir que el Estado se equivocó, se lo dio a la parte privada, a la Clínica del Niño, que es muy prestigiosa, sin dudas. Y por qué fue un error, porque esa clínica ya estaba y lo que hizo DOSEP era algo nuevo para sumar más en salud, pero al fusionarse disminuyó, porque la Clínica del Niño no tomó todo el edificio, ya que la mitad esté prácticamente sin ocupar, dejó de prestar servicios en su clínica y se fue a esa maternidad, lo que redujo la atención; lo que era más se convirtió en menos”, expresó el Gobernador.

Esta iniciativa permitirá contar con un espacio ideal y dedicado para el desarrollo de las prácticas de las ciencias de la salud, al ceder, el Estado provincial, las instalaciones para la formación académica y práctica de los alumnos de la UNViMe, casa de altos estudios que prevé sumar la carrera de Medicina.

“Hoy terminó ese contrato o los plazos en que se había facilitado el edificio; primero se hace un nuevo contrato con la prestigiosa Clínica del Niño para que vuelva a sus instalaciones, y el Estado será facilitador con préstamos para que vuelva a estar en su máximo esplendor. Para que no se interrumpa la atención, los profesionales seguirán durante 70 días trabajando en la Clínica de DOSEP, y el Estado la arreglará y la pondrá en valor”, agregó.

Otra acción formalizada durante el acto “es la firma de un convenio entre DOSEP y la Fundación de la UNViMe, que aspira a tener su facultad de medicina y ya tiene carreras en ese sentido. Ambas entidades se harán cargo en estos 70 días del control para asegurar que los servicios se sigan prestando en esa clínica, y luego lo hará la propia universidad. Es un cambio cultural sumar la parte pública, la privada y, por primera vez, la académica, porque la universidad estará en un Hospital Escuela. Hace pocos meses egresaron los primeros profesionales de la UNViMe y en el acto los contrató el Estado porque los necesitaba. Es muy bueno contar con una universidad que forme profesionales para servir a su propio pueblo”, expresó el mandatario.