El pedido se debe a la no oficialización de una de las listas del frente Avanzar y Cambiemos por San Luis.
Esta mañana, el diputado nacional José Luis Riccardo solicitó, mediante un proyecto de ley presentado en el Congreso de la Nación, la intervención federal del Poder Judicial de San Luis, “en atención a la grave inseguridad jurídica y a la arbitrariedad manifiesta con que se ejerce la judicatura y que afecta el derecho a elegir y ser elegidos, e invasión la vida interna de los partidos y frentes políticos de la oposición por parte de la justicia Provincial”.
“Esta presentación responde a la acción deliberada de la Justicia Electoral de San Luis, que en una maniobra descarada, y bajo evidente influencia de interés del Poder Ejecutivo Provincial, desconoce las decisiones de los órganos legítimos electorales de los Partidos y Frentes políticos de la oposición, en este caso el Frente Avanzar y Cambiemos por San Luis, imponiendo una lista ilegítima no oficializada con el fin de alterar y proscribir la representación de ese Frente Provincial”, dice el parte de prensa enviado por el diputado.
La presentación de Riccardo también apunta contra la presidenta del Superior Tribunal de la Justicia, Lilia Novillo, a quien definió como “confesa afiliada, militante y defensora de los intereses del Gobierno Provincial”, que “quiere proscribir la lista oficial de candidatos del Frente e imponer otra ilegal e ilegítima no reconocida por él”. Además, repasó lo ocurrido en 2015, cuando Novillo renunció para ser candidata de Compromiso Federal y fue apoderada de Compromiso Federal.
“Claramente ese partido político y el Dr. Alberto Rodríguez Saá tiene interés en el desarrollo y resultado del proceso electoral PAS del que estamos hablando, quedando en evidencia la maniobra electoral viciada y connivencia entre el Ejecutivo y la Justicia de San Luis. Efectivamente, el día viernes 23 de julio la Dra. Novillo, en una entrevista radial, manifestó ser parte del partido político del gobierno turno (Partido Justicialista) y defender sus ideales, refiriéndose expresamente a él como ‘MI PARTIDO’”, continúa el comunicado de prensa, que además remarca “la promiscuidad” con la que maneja el Poder Judicial.
“El hecho cuya gravedad exponemos consiste en la intervención de una Justicia totalmente adepta al poder de turno, que pretende hacer competir en una elección primaria abierta y simultánea, a candidatos que no fueron oficializados ni proclamados por la Junta Electoral Partidaria, que en su mayoría no son siquiera afiliados a alguno de los cinco partidos que integran la Alianza Transitoria Avanzar y Cambiemos por San Luis, que jamás presentaron los avales de afiliados que significan el respaldo mínimo establecido por las normas que rigen la vida partidaria, y que jamás impugnaron las decisiones de los máximos órganos de dichos partidos políticos, las que fueron tomadas por unanimidad en todos los casos”, concluye el comunicado de Riccardo.




