El animal fue entregado a la cartera medioambiental y ya se encuentra en el Centro de Conservación de Vida Silvestre.

Vecinos de un campo ubicado entre Tilisarao y San Pablo encontraron un puma de aproximadamente dos meses de vida, atado a un árbol. Ante la situación, rescataron al animal y se comunicaron con el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción, entregándolo a las autoridades correspondientes.

“Cuando se da este tipo de situaciones es porque alguien ató al puma para usarlo como cebo y poder cazar a su madre”, indicó Lara Denapole, integrante del Programa Biodiversidad de la cartera medioambiental. “Por desgracia, en muchos casos no existe una convivencia armoniosa entre la fauna silvestre y la población. Esto se agrava con los pumas, porque el animal puede lastimar a las personas”, agregó la funcionaria.

La bióloga explicó que la matanza de pumas en las zonas rurales refiere al hecho de que los pobladores asocian, directamente, la muerte de su ganado a la acción del felino, cuando no siempre es así. “Es verdad que a veces los pumas matan el ganado porque así se alimentan, pero en otras situaciones éstos mueren por estar enfermos, por el mal manejo de sus propietarios o desaparecen a causa del abigeato. Pero mucha gente no lo entiende, culpan al puma más cercano y lo cazan”, indicó Denapole.

En perfecto estado de salud y en plena etapa de lactancia, el cachorro rescatado ya se encuentra en el Centro de Conservación de Vida Silvestre, junto a los otros tres ingresados en lo que va del año, sumando así un total de 18 en La Florida). Allí recibirá todos los cuidados necesarios, pero no podrá volver a su hábitat natural, por el peligro que representaría para él y la población.