El llamado a licitación se realizará en los próximos días.
Los ministros de Seguridad, Ernesto Nader Ali, y de Obras Públicas e Infraestructuras, Felipe Tomasevich, anunciaron la colocación de 60 nuevos sistemas de identificación de patentes en diversos lugares de la provincia. Los nuevos dispositivos se sumarán a los 18 ya operativos
El sistema de identificación de patentes, instalado hace poco menos de 2 meses, ya rindió sus frutos. Desde el Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura aseguraron que la licitación para adquirir los instrumentos necesarios saldrá esta semana.
Este sistema consiste en una cámara, un sensor situado en el asfalto de la ruta y una pantalla LED donde queda registrada la imagen de la patente y parte del vehículo fotografiado. Sin embargo, esto es lo que se puede apreciar en las rutas y autopistas. Lo que no se ve es que la patente se carga automática en una base de datos, se analiza profundamente y se consulta si tiene pedido de captura. En ese caso se emite una alerta al 911. “Todo ese proceso es una cuestión de no más de 3 o 4 segundos”, detalló Germán Pascucci, jefe del Subprograma Mantenimiento de Sistemas.
“Es algo absolutamente innovador, un atajo para el futuro de la seguridad de todos los ciudadanos de San Luis. Su implementación no termina con estos pórticos que están distribuidos en tres o cuatro ciudades de la provincia. Hay un plan de colocación de los mismos en todo el territorio de San Luis. Los ciudadanos que vivimos acá vamos a estar mucho más protegidos, porque vamos a detectar a las personas que circulen en vehículos que no lo pueden hacer, que tengan pedidos de secuestro, y si ocurre algún hecho lamentable, podemos identificar la circulación por donde se movieron los delincuentes”, aseguró Ali.
La detención de los dos primeros vehículos con pedido de captura fue la semana pasada. “Se procedió a la detención de dos camiones que tenían pedidos de secuestro derivados de juzgados federales de otras circunscripciones, no de la provincia de San Luis”, explicó Nader Ali, y agregó: “Es una satisfacción que el compromiso asumido por el gobernador Alberto Rodríguez Saá, cuando dijo que la seguridad era un punto principal de su gestión. Esta inversión tecnológica sigue marcando el camino que transita la provincia de San Luis en materia de seguridad”.
Por su parte, Tomasevich, anunció la proyección de 60 pórticos más que se distribuirán por toda la provincia, y recordó el origen de la iniciativa: “La génesis de esto es un sistema que habíamos puesto en todas las cabinas de peaje. Uno de los datos más importantes para encontrar a Florencia Di Marco fue el sistema ubicado en el peaje Los Puquios, donde salió la patente perfecta, la fotografía de la persona indicada, y el horario de ingreso del vehículo. A eso los chicos del Ente Control de Rutas lo mejoraron y lo proyectaron a toda la provincia”.
Asimismo, remarcó la labor del Ente Control de Rutas: “Los pórticos están 100 % financiados por el Ente Control de Rutas, quienes ya llevan más de $80 millones invertidos en obras para las rutas y autopistas. A fines de 2015, el Ente tenía una partida presupuestaria que le pedía al Gobierno $70 millones sólo para mantener su estructura. Con la gestión actual, no sólo no se pidió un solo peso más, sino que se generó un incremento en la eficiencia que hoy permite esto”.
Su par de Seguridad, al respecto, comentó: “Hay un dato no menor que es que los pórticos y el software fueron desarrollados íntegramente en la provincia, por manos, mentes, y corazones puntanos. Eso es un orgullo para todos”.
También, reconocieron que continúan trabajando para elevar el nivel de detección de las patentes, como cuando por ejemplo hay mal clima o es de noche, condiciones que restan visibilidad. “Hay que pensar que los chicos
desarrollaron algo totalmente nuevo y único en el país. Puede pasar que en la pantalla no salga la patente, pero sí aparece en el sistema de datos. Por ejemplo si transita una corriente importante de autos, sale la patente del primero, del segundo no, y sí del tercero. Pero tienen que saber que las tres se cargan en la base de datos en tiempo real”, indicó el ministro de Obras Públicas.




