¿Fue un fracaso? Un análisis de la convocatoria del colombiano en relación a sus recitales en otras provincias.

Desde la noche del sábado, las fotos del campo del estadio La Pedrera durante el recital de Maluma se propagaron por WhatsApp y las redes sociales debido a lo vacío que se veía el lugar. 

La cifra oficial de espectadores es de 16 mil personas, aunque se desconoce qué cantidad asistió con entradas adquiridas gratuitamente. Dicha cantidad de personas, en caso de ser cierta, es un muy buen número, pero le queda chico a un lugar tan grande como La Pedrera, que tiene una capacidad de 28 mil personas sentadas, la cual se estira a unas 45 mil si se incluye el campo de pié.

Por ejemplo, en la provincia de Córdoba, Maluma va a presentarse en el Orfeo Superdomo, el cual tiene una capacidad para unas 15 mil personas. En San Juan, el espectáculo fue anoche en el estadio abierto Parque de Mayo, pero absolutamente todo el campo estuvo cubierto por sillas, lo cual reduce enormemente la cantidad de personas que pueden ingresar. Además, no hubo plateas.

Por el lado de Buenos Aires, el próximo recital, que es parte de esta gira, será en el hipódromo de San Isidro, pero en 2015, Maluma se presentó en la DirecTV Arena, un lugar con una capacidad para unas 13.500 personas según su descripción oficial. Esto en una provincia que supera los 16 millones de habitantes.

O sea, la convocatoria de Maluma, sea la provincia que sea, parece no superar las 20 mil personas por recital. En ese contexto, las 16 mil personas que fueron a La Pedrera se encuentran dentro de la convocatoria promedio del colombiano. Por ende, el gran error del Gobierno provincial fue ponerlo a actuar en un lugar que tiene una capacidad para 28 mil personas sentadas y alrededor de 45 mil cuando se incluye el campo de pié.

Otro gran error, si se quiere, es que, cuando se anunció el recital en La Pedrera, ya habían pasado meses desde el anuncio de las fechas en San Juan y Córdoba. Esto significa que ningún sanjuanino o cordobés, por más fanático que sea, iba a viajar a Villa Mercedes a ver el recital, mientras que los mendocinos y pampeanos seguramente ya habían sacado entradas para ver a Maluma en alguna de estas dos provincias.

Esto redujo enormemente el número de visitantes de otras provincias y contribuyó a que La Pedrera se viera tan vacío, lo que llevó a medios como MDZ a titular el evento como “Felices los 4 espectadores: fracaso de Maluma en San Luis”.