El presidente del Concejo Deliberante dio los primeros detalles de las elecciones que se realizarán el próximo 12 de noviembre.
Ayer por la mañana, el presidente del Concejo Deliberante, Luis “Piri” Macagno”, comunicó que ya comenzó el proceso electoral municipal, el cual concluirá con las elecciones para concejales del próximo 12 de noviembre. En ese orden, ya se realizó la primera reunión del Tribunal Electoral Municipal, el cual está compuesto por el juez de Faltas, Alejandro Ferrari, Martha Corvalán en representación del Superior Tribunal de Justicia, y el mismo Macagno por ser presidente del Concejo.
“Nos hemos puesto en el cronograma electoral y en todo lo que tiene que ver con la implementación del sistema de boleta única electrónica para las elecciones municipales”, dijo Macagno, quien mostró la máquina y los elementos que se van a usar para votar. Entre las máquinas por cuarto oscuro, las de repuesto y las destinadas a las capacitaciones, el presidente del Concejo calcula que se utilizarán más de 500 máquinas.
En cuanto al cronograma, el presidente del Concejo comentó que el 23 de septiembre se tiene que hacer la presentación y oficialización de los candidatos, lo cual ya ha sido notificado a todos los órganos correspondientes.
Macagno también comentó que, por más que esta es la segunda vez que el sistema se utilizará en la ciudad, se realizarán capacitaciones en distintos puntos de la ciudad, incluyendo máquinas en las puertas de los lugares de votación para que el electorado pueda practicar. A su vez, resaltó que lo recomendable es realizar las capacitaciones entre 30 y 40 días antes de las elecciones.
Otro paso que ya llevó adelante el Tribunal Electoral es notificar a la Justicia Electoral Provincial y la Federal para que les remita los datos de las alianzas y partidos inscriptos, y así poder convocar a los apoderados de los mismos para coordinar el proceso electoral.