Se llevó a cabo en el boliche Jagger y participaron alumnos de dos escuelas de la ciudad.
“Yo la evaluación que hago es altamente positiva porque el ejercicio salió dentro de los parámetros que nosotros”, dijo el secretario de Seguridad, José Pereira, tras el simulacro de evaluación que se realizó el pasado jueves a la noche en el boliche Jagger, ubicado en avenida Illia y Constitución, con la participación de alumnos de las escuelas Chile y Bellas Artes.
Por el lado de las contras, el funcionario se refirió a “la falta de colaboración de las personas civiles ante la presencia de los vehículos de emergencia”, pero destacó que “son contras que se transforman luego en algo positivo porque cosas que nosotros tenemos que tener en cuenta y saberlas resolver en el momento”.
Pereira también mencionó que colaboraron con el operativo el Sempro y la Policía de la provincia, bomberos voluntarios y áreas municipales como la Dirección de Tránsito, la Patrulla Urbana, Defensa Civil y bomberos voluntarios.
“El objetivo es orientarlos y hacer escuela con ellos para que cuando concurran a un lugar de esos y tengan una desafortunada participación en un hecho real, sepan cómo salir del lugar, sepan no entrar en pánico, prestar atención a las salidas de emergencias, a los carteles y a las señalizaciones que están dentro del boliche”, dijo el funcionario municipal, quien también contó que se les mostró el boliche por dentro a los padres de los jóvenes que participaron del simulacro.
Por su parte, el director de Defensa Civil, Juan José Ramírez, explicó que 300 alumnos entre ambas escuelas participaron del simulacro y destacó que el “protocolo de emergencia se realizó tal como lo habíamos organizado”, aunque aclaró que, al haber sido hecho en el centro de la ciudad, las distancias a lugares como hospitales o el cuartel de bomberos eran mucho más cortas. “El área de Salud se presentó en el momento y las demás áreas de la municipalidad tuvieron también muy buen tiempo de respuesta”, remarcó.
En cuanto al operativo en sí mismo, Ramírez comentó que largó a las 21 horas y que 40 minutos después de que los jóvenes entraran al boliche comenzó el simulacro en sí mismo. Durante esos minutos se les dio a los jóvenes detalles del operativo y luego todo funcionó como si se tratara de una noche normal.
“Se pudo realizar la evacuación como correspondía. Ahí tuvimos que actuar lo que son la parte de bomberos y Defensa Civil porque se simuló algunas personas con lesiones de distinto tipo. Se trabajó bien, organizadamente”, sintetizó Ramírez.
El director de Defensa Civil informó que habrá “muchos” simulacros más, trabajando con diferentes colegios y boliches bailables.
“Están super contentos. Han aprendido un montón. No se esperaban lo que venía. Pensaron que iba a ser una cuestión más teórica, así que estaban contentos y comentándole a los compañeros que no habían podido ir”, dijo por su parte la directora de una de las escuelas que participó del simulacro.