Un informe de la Cámara Nacional Electoral dio a conocer los montos que se gastaron.

 

Un informe de la Cámara Nacional Electoral reveló que Adolfo Rodríguez Saá gastó el 148% más en la campaña electoral que Claudio Poggi. Para promocional la candidatura de Rodríguez Saá como senador nacional, el justicialismo gastó $1.325.791,87, mientas que Avanzar y Cambiemos por San Luis gastó $533.000.

El informe consigna información brindada por las fuerzas políticas de los candidatos en la categoría de senador nacional 10 días antes de las elecciones generales.

El Frente Unidad Justicialista gastó $2.645.000 en publicidad y $195.113,72 en lo que se consideran gastos operativos de campaña. Recibió $ 2.050.550 en aportes y transferencias de otros órganos como principal fuente de financiamiento y $847.373,73 en aportes públicos.

Por su parte, Avanzar y Cambiemos por San Luis gastó $247.000 en propaganda y $ 286.000 en gastos operativos de campaña. La mayoría del financiamiento fue de aportes públicos con $463.815,37 y $70.500 en donaciones privadas.

Ambas fuerzas políticas tuvieron ingresos mayores a los gastos por lo que terminaron con saldos positivos. El justicialismo quedó con $57.810 a favor y Avanzar con $1.315,37.

El informe final sobre los gastos de campaña de las generales se conocerá en poco menos de 90 días, motivo por el cual las cifras finales pueden variar y además se sabrá lo que se gastó en cada ítem.

Más allá de las cifras que muestra el informe de la Cámara Nacional Electoral hay que mencionar que Rodríguez Saá tuvo a su disposición y el apoyo del gran aparato y poderío económico del Gobierno que se tradujo en la entrega de miles de planes sociales, becas, otorgamiento de empleo, entrega de mercadería, etc. Lo mencionado abulta de una manera abismal la brecha de los fondos de campaña con los que contaron los candidatos.

Gastos del Frente Unidad Justicialista para senador nacional

Gastos de Avanzar y Cambiemos por San Luis