La oposición e incluso el kirchnerismo, aliado del Gobierno, no asistieron a sesionar. Hay legisladores que sostienen que la ausencia es para meter presión para negociar cargos. “Son manga de extorsionadores”, dijo un diputado.

Por segundo miércoles consecutivo, el oficialismo se quedó sin quórum en la Cámara de Diputados para tratar importantes proyectos como las cuentas de inversión del Gobierno 2017, los presupuestos 2018 de 14 municipios y el proyecto de ley impositiva para el año que viene. La falta de quórum no fue solamente fue por la ausencia de los bloques Cambiemos y Avanzar, sino también por la del Frente para la Victoria, partido aliado del Gobierno. Hay legisladores que afirman que la ausencia de varios diputados es una forma de presionar para negociar cargos dentro de la Cámara.

Antes de las 13 horas, había quórum para sesionar. En un momento hubo 26 legisladores, ya que con 23 hay quórum. De los 26 presentes estuvieron Alberto Fara y Fidel Haddad de Cambiemos e Ingrid Blumencweig y Bartolomé Abdala de Cambiemos. Los legisladores mencionados se retiraron del recinto y dejaron al oficialismo sin quórum. Incluso por pocos segundos entró el diputado de Avanzar Sergio Guardia, pero también se terminó yendo.

Los diputados opositores se fueron del recinto en dos tandas. Cuando se retiraba la primera, sus pares oficialistas los silbaron, mientras que cuando se fue la segunda fueron aplaudidos irónicamente.

Por lo tanto, por apenas un diputado no había quórum, a pesar que el sistema de Coradir marcaba erróneamente que sí lo había con 22 legisladores. El oficialismo fue incapaz de hacer valer una vez más el quórum propio tal como sucedió la semana pasada.

“Es muy malo lo que está ocurriendo. Acabamos de tener elecciones, todos estábamos dispuestos a trabajar y que después no se asista a cumplir con la obligación de sesionar, me parece que es una muy mala imagen para los ciudadanos que han votado”, comentó la presidenta de la Cámara de Diputados, Graciela Mazzarino.

Ante la falta de quórum se dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta hoy al mediodía, propuesta que impulsó el oficialista Carmelo Mirábile que el resto de los diputados presentes apoyaron.

“La cuenta de inversión es la rendición. Estando en el recinto, este diputado tomó conocimiento que dos bloques importantes que han levantado la bandera de ser opositores, por eso se los votó. Me estoy refiriendo al Frente para la Victoria y Cambiemos. Se los votó para que establecieran un control al Gobierno de la provincia. Hoy vemos su ausencia debido a que están pretendiendo extorsionar por cargos legislativos acá en la Cámara. Uno se pregunta ¿Esos son opositores? Son manga de extorsionadores que no son capaces que venir a dar la cara de exigirle al Gobierno que rinda cuentas”, expresó a los gritos en las últimas palabras de su alocución el diputado Raúl Laborda, recordando que hubo situaciones similares años atrás.

Por el recinto ni se asomaron los kirchneristas, devenidos oficialistas, Daniel González Espíndola, Adrián Agüero, Mario Alume Nasif y Sergio Amieva.

Desde el bloque Cambiemos dieron a conocer que no dieron quórum porque el oficialismo pretendía tratar sobre tablas el proyecto de ley impositivo anual que contempla el 40% de aumento en impuestos provinciales que contradice el acuerdo de Nación y varias provincias. Es importante recordar que el Gobierno provincial no suscribió el acuerdo.

“Sería horrible que lo que plantea Laborda sea parte de la estrategia de no asistir. Me refiero a que el 4 se va a elegir la mesa directiva y que sea una forma de presionar para
lograr algún cargo, espero eso nos sea así. De todas formas, sobrevuela porque estamos en esa discusión”, consideró Mazzarino.