Aplicación para celulares, trabajo con intendentes y distintos festivales son algunas de las acciones que mencionó.

Este jueves, en conferencia de prensa, el ministro de Turismo, Aldo González Funes, detalló una serie de acciones que “repercutirán directamente en el turismo local y en cada uno de los visitantes que eligen esta provincia para descansar y disfrutar”.

En primer término anunció que desde el 2 de enero, en cada ingreso a San Luis, se recibirá a los turistas junto a secretarios de turismo de cada municipio. Serán ocho puestos repartidos a lo largo de la geografía puntana.

Además, explicó que en esta temporada 2017/18 se realizarán acciones de promoción y se pondrá en marcha una aplicación que servirá para lograr una interacción con el turista. El personal de promoción recabará información y responderá consultas, lo cual repercutirá en el mejoramiento de los servicios y la actividad privada

Durante el contacto con los medios, remarcó la participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) y en Salta donde publicitó fuertemente a la provincia en cuatro ejes: paisajes, cultura, música y platos tradicionales.

“La FIT fue exitosa, contando con uno de los stand más visitados y un gran éxito en Salta, en el Foro Nacional de Turismo, ahora tenemos que ver como recibir a la gente que nos va a visitar, para lo que trazamos acciones en cada ingreso de la provincia, desde el 2 de enero estaremos con los secretarios de Turismo de cada municipio, nos acompañaran para recibir al turista con merchandising, cosas de cada intendencia, folletería y amabilidad para ofrecerles, todo lo lindo que tiene San Luis, en los 8 puestos de ingreso: Desaguadero, La Punilla, Justo Daract, Quines, Vizcacheras, Nueva Galia y Juana Koslay”, dijo Aldo Funes.

“Turismo es una política dinámica, vamos a caminar la provincia, los lugares turísticos con folletería promotoras, usando una aplicación donde las promotoras van a interactuar con el turista, están las estructuras, autopistas, diques, ríos y prepararnos en la parte cualitativa para empezar a conocer que es lo que hay que mejorar”, continuó el ministro, refiriéndose a la política de turismo que se aplica.

Otro aspecto que destacó son los precios que se manejan en las localidades turísticas de la provincia. “Si se compara San Luis con otros lugares el precio es muy competitivo: hotelería y gastronomía, las políticas nacionales no ayudan al turismo, ni al desarrollo de la economía ni al crecimiento social, estamos en un país que golpea muy fuerte, todo repercute en el turista y en el comercio, pero aun así San Luis brinda precios muy competitivos, eso se ve en la gran afluencia turística de jubilados todo el año”, dijo el ministro, tirando de paso el habitual palo al Gobierno Nacional.

Por último, comentó que mantiene reuniones con intendentes y gente del sector privado “ya que son los que más conocen de la actividad turística de su lugar”. “El Ministerio de Turismo colabora con cada región para lo que se ha realizado un mapa, una guía, un folleto, donde figuran todos los servicios más importantes de cada lugar; hotelería, lugares turísticos se ha hecho cargo el Ministerio en colaboración con los municipios para que promocionen sus lugares y eventos”, informó González Funes, confirmando además una nueva edición del festival Calle Angosta.