Esto “derivó en el inicio de un sumario a principios de este año por parte de la autoridad de aplicación”, informaron desde el Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción; decidiéndose a aplicar la ya mencionada multa “ante la falta de respuesta” por parte del municipio. Además, desde el Gobierno destacaron que esta resolución sancionatoria “se encuentra firme y para su ejecución en Dirección de Ingresos Públicos”.

Entre las infracciones detectadas por el Gobierno, figuran las siguientes:

– “Quema de residuos constatados desde fecha 26 de marzo del 2013 y en reiteradas ocasiones a lo largo de cuatro años consecutivos.
– “No cuenta con la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.
– “Los residuos se colocan dispersos a cielo abierto en el ingreso del camino a las fosas de RSU sin ningún tipo de manejo, sectorización, identificación, clasificación y/o disposición.
– “El año pasado se constató quema de residuos, no venteo de gases, generación de residuos tipo peligrosos sin haberlos declarado, falta de impermeabilización de suelo donde se disponen los residuos, falta de cartelería y señalización de fosas.
– “El CDF presentó un plan de acción, que no cumplió.
– “El 07 de febrero de 2018 se constató nuevamente la quema de RSU, falta de impermeabilización de suelo, falta de colocación de estructuras para venteo de gases, generación de residuos tipo “C” y residuos dispuestos sobre suelo natural a cielo abierto dispersos sin ningún tipo de manejo”.

“Las consecuencias de una incorrecta gestión en el tratamiento y disposición de residuos puede generar contaminación de suelos, de acuíferos por lixiviados y de las aguas superficiales, como así también la emisión de gases de efecto invernadero fruto de la quema, creación de focos infecciosos, proliferación de plagas de roedores e insectos, malos olores y un impacto negativo en la salud de los trabajadores y la comunidad en general, entre otras”, informaron desde el Ministerio de Medio Ambiente.

Lo que el Ministerio no aclaró es por qué, si las faltas se vienen detectando hace más de cinco años, se procede recién ahora con la aplicación de esta millonaria multa. De más está decir que seguramente muchos lo van a relacionar al ambiente político que hay hoy en día entre la Municipalidad y el Gobierno provincial.