“Sino parece que son cuatro años, viene otro, borra y hace todo de nuevo”, dijo Pablo Zamora, autor del proyecto.

La semana pasada, el diputado Pablo Zamora, de Sanluiseños por el Cambio, presentó un proyecto que busca prohibir y sancionar el uso del nombre y/o apellido del gobernante de turno en las publicidades oficiales. 

“Hay que entender que la publicidad oficial es para transmitir mensajes, no personas. Esto genera también una notable desproporción con relación al resto de las fuerzas sociales. El nivel de conocimiento es un bien bastante preciado por quienes hacemos política; y en esto los gobernantes tienen una notable desproporción a su favor cuando, por ejemplo, ponen ‘gestión López’”, dijo Zamora, no queriendo dar nombres de los intendentes que hoy en día realizan este tipo de cosas.

Esto es una práctica muy común en nuestra provincia y, como ejemplo, se puede ver en las dos municipalidades más grandes de la provincia, en donde los intendentes Enrique Ponce y Mario Raúl Merlo siempre incluyen su nombre en la publicidad oficial. Por su parte, Alberto Rodríguez Saá nunca lo ha hecho, pero, apenas asumió en su gestión actual, mandó a cambiar toda la folletería y cartelería que decía “gestión Poggi”. Si bien Zamora no lo dijo, justamente evitar este tipo de cosas es el objetivo de su proyecto.

“Tenemos que tratarlo para que también le demos una continuidad al gobierno. Sino parece que son cuatro años, viene otro, borra y hace todo de nuevo. Y eso significa un gasto doble en cuestiones operatividad, folletería y cartelería”, sostuvo Zamora.

El proyecto del diputado incluye cartelería, folletería, boletas de tasas e impuestos y, obviamente, todo tipo de publicidad audiovisual. Y además del nombre y apellido del gobernante, la iniciativa también prohíbe el uso de logos o imágenes que supongan cualquier tipo de promoción a nivel personal.

“En el caso de que un gobernante viole esa normativa, se establece una multa equivalente al costo de la pauta oficial”, explicó Zamora, destacando que este año, al no ser electoral, es el momento ideal para tratar este tipo de cuestiones. “Quiero que discutamos el fondo del asunto y vamos a invitar a las municipalidades a que adhieran”, concluyó el diputado de Sanluiseños por el Cambio, quien ha pedido un pronto despacho de su proyecto.